Enlaces

miércoles, 15 de octubre de 2025

Luz verde a la Protectora y cómo (intentar) tomar el pelo a los lucenses

Las instalaciones de la Protectora que, por fin, se van a reformar y ampliar
Foto: Lugoxa.com

El chiste se cuenta solo, por no decir que nos insultan a la cara sin rubor alguno. Si hoy me leen cabreado aciertan de pleno, porque lo estoy. Me indigna que nos tomen por imbéciles.

Que el gobierno local publicase ayer una nota de prensa presumiendo de que han aprobado la licencia para la renovación de la Protectora de Animales de Lugo es reírse en la cara de los que conocemos el asunto y sabemos que han torpedeado esta reforma todo lo que han podido, e incumplido reiterada y maliciosamente su palabra durante casi 20 años.

La ampliación y reforma de las instalaciones de la Protectora son un tema de que se lleva hablando dos décadas. En el año 2008 el entonces alcalde, José López Orozco, prometía un nuevo albergue y hablaba de que la Diputación cedería los terrenos, el Ayuntamiento redactaría el proyecto (cuyo coste cifraba en 90.000 euros) y la Xunta construiría la infraestructura invirtiendo 300.000 euros. Prometían que en el año 2009 estaría terminado el nuevo refugio. Obviamente nos tomaron el pelo.

La promesa de renovación de la protectora se repitió año tras año, lustro tras lustro, sin que movieran un dedo en estos 20 años, en que cientos de perros han pasado, sufrido y muerto en la Protectora ante la pasividad criminal de quienes ahora tiran cohetes por su gran labor. Es indignante, la verdad.

Se hacían fotos de campaña con perritos, pero una vez cruzaban la puerta del ayuntamiento su voto siempre era contra la Protectora y la actualización de sus instalaciones, algo que llegó a la culminación bajo los gobiernos de Lara Méndez, que afirmaban que era “ilegal” e “imposible” regularizar y ampliar las instalaciones actuales, que es exactamente lo que se va a hacer ahora, adaptándolas a la legalidad como es lógico.

Tanto era así que se agarraron a un informe de la Confederación Hidrográfica para decir que había que trasladar la protectora a otro sitio y pretendían usar para ello el antiguo matadero municipal, un lugar totalmente inadecuado por muchísimos motivos que ya se analizaron en este modesto blog hace un lustro.

Era evidente que la intención del gobierno de Lara Méndez no era solucionar el problema de la Protectora, sino el suyo, que no sabían (y aún no saben) qué hacer con ese viejo edificio, y veían una posibilidad de librarse de él y matar dos pájaros de un tiro. Que fuera poco adaptable al uso daba igual, porque la idea era tirar de fondos europeos que, como siempre, se malgastarían en la ciudad a lo tonto. No se los dieron, y en esta ocasión he de decir que afortunadamente porque la historia habría sido otra.

En febrero del año pasado publiqué un artículo en que explicaba que llevaban años tomándonos el pelo con el informe de la Hidrográfica. Dicho documento no dice que en la parcela no se pueda construir, sino que hay que hacerlo respetando unos márgenes a los cauces fluviales, que no es lo mismo ni de lejos.

A raíz de aquel artículo me llamaron de la Protectora y les aclaré el asunto, y de hecho les sugerí que buscasen un arquitecto sensible con su situación para redactar un proyecto y presentarlo cumpliendo los requisitos de la Hidrográfica y poder por fin llevar a cabo el proyecto, así que empezaron a moverse en firme para lograrlo.

Apareció un arquitecto que les hizo el proyecto y, tras una resistencia numantina por parte del Ayuntamiento, no les quedó más remedio que ceder y reconocer que nos habían mentido a todos diciendo que no se podía hacer lo que se va a hacer y ayer salen presumiendo de aprobar un proyecto que, con la ley en la mano, no pueden denegar.

Durante todos estos años la oposición, en concreto el PP, pasó de puntillas sobre este asunto... hasta la aparición de Elena Candia en escena. Sé que a los que no son simpatizantes de su persona les molesta que haya sido ella la que ha solucionado este asunto, pero la realidad es tozuda y es totalmente indiscutible que ha sido quien ha logrado que esto salga adelante. Elena es como un carro blindado y cuando se le mete algo en la cabeza lo saca adelante contra viento y marea, por fortuna para los pobres animales de la Protectora.

Es un secreto a voces que el proyecto de la nueva protectora fue impulsado por ella desde todos los puntos de vista: el proyectista es un colaborador de Candia que no cobró ni un céntimo a la Protectora por el trabajo, la Xunta de Galicia se implicó económicamente gracias a su intervención, incluso fue ella la que en su breve presidencia de la Diputación firmó la cesión de los terrenos que hoy disfruta la Protectora…

Es tan consciente todo el mundo de que este proyecto lleva su sello que incluso el gobierno local intentó frenarlo justo antes de las elecciones a la presidencia de la protectora para ver si había suerte y lograban una directiva que no le agradeciese públicamente a Candia su labor. No lo lograron por un voto.

Que ahora el gobierno local, que estuvo dos décadas a por uvas y recientemente puso todos los palos en las ruedas que tenía disponibles, saque una nota de prensa diciendo que “siempre tuvieron el apoyo del Ayuntamiento” es un sarcasmo. Que pida celeridad para firmar el acuerdo entre la Xunta, la Diputación y el propio Ayuntamiento es un chiste malo. Recuerden que hace un año y pico (en febrero de 2024)  el gobierno del PSOE y el BNG votó contra la reforma que ahora presumen de autorizar.

La nota enviada ayer por el gobierno no es más que un intento de salvar los muebles e intentar maquillar la historia reciente. Aseguran que apoyaron siempre a la Protectora, pero no veo que firmasen un convenio con ella como el que sí llevaron a cabo con el promotor del Garañón, una broma que nos costó una fortuna a los lucenses (curiosamente con el dinero que nos costó habría llegado para reformar la Protectora) y en que, ahí sí, pusieron interés. En la Protectora sólo pusieron problemas, así que ahora no vengan de salvadores.

Francamente, nos toman por gilipollas. Lo triste es que con mucha gente colará porque informarse da trabajo.

1 comentario:

  1. Realmente los animales están desamparados, y lo digo por q hay animales que están aguantando hambre en la calle…

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.