viernes, 4 de julio de 2025

El orden lógico a la lucense

Hasta los vehículos de los servicios municipales van por donde no es, dada la confusión reinante

En Lugo el orden lógico de las cosas se invierte con cierta frecuencia. Por ejemplo, se anuncian cosas que después jamás se llegan a hacer como el pabellón de madera que iba a ser el no va más en el “barrio multiecológico”, que se quedó en un único edificio tan inútil como vacío, ya que sólo contiene aire, y que ha costado un dineral público. En el otro extremo, se convoca a gente a reuniones para comentar cosas que “se pretenden hacer” como la surrealista peatonalización del centro, y se produce tal conversación meses después de estar visados los proyectos, con lo que malamente se pueden recoger sugerencias. Estoy de acuerdo en que eso pasa en más sitios, pero tal vez no con tan confusa abundancia.

Estos días vimos otro de estos ejemplos tan peculiares. El miércoles por la tarde se abrió al tráfico el segundo carril de la calle Teatro, en sentido de bajada… pero no se avisó a nadie, por lo que la gente, como es natural, seguía haciendo el recorrido que hasta ese momento era el obligatorio: Santo Domingo, Quiroga Ballesteros, San Froilán y San Fernando, creando largas colas de coches en la “peatonalizada” zona centro.

La única señal que advertía del cambio está a la salida del aparcamiento Ánxel Fole, y era sistemáticamente ignorada por la mayoría de los vehículos, ya que los usuarios se han acostumbrado a que las señales en estas obras sean puramente decorativas, y te puedes encontrar coches por cualquier sitio y en cualquier dirección lo que, unido a la silenciosa presencia de los eléctricos, es el caldo de cultivo de una desgracia.

Hoy se nos dice que no, que Quiroga Ballesteros vuelve a ser peatonal… así que supongo que habrán cambiado las señales que ayer decían a los conductores del aparcamiento municipal de Santo Domingo que pasen entre la Plaza y el Mercado, aunque vayan ustedes a saber.

Esa forma de hacer las cosas, cambiado el tráfico primero y señalizando después, no es precisamente la más razonable del universo. Llámenme loco, pero en mi modesta opinión lo suyo sería anunciar los cambios, señalizarlos e, incluso, tener agentes de la policía local explicando a la gente por dónde ir, ya que los últimos modelos de turismos no incluyen una bola de cristal como equipamiento de serie.

Por cierto, ahora que viene el verano y habrá más turismo, tal vez no sería mala idea trasladar a Google los cambios en la zona, por aquello de que los GPS de los móviles no lleven a la gente a una zona donde les puedan multar. Ahí queda la sugerencia.


1 comentario:

  1. Estimado Luís:

    Acabo de medir sobre o plano do centro as distancias de percorridos para vehículos que establece o novo plan de tráfico "definitivo" e resulta que son case 500m máis (498m segundo a medición) que o percorrido que plantexara eu como alternativo antes de iniciar as obras.

    Así o resultado da "peonalización" é que temos medio kilómetro máis de percorrido para coches que o que propuxera eu hai dous anos e coches onde antes non os había.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.