jueves, 19 de junio de 2025

Allá va otro Arde Lucus

Selfie en el desfile central

Va otro Arde Lucus, otro año de fiestas y desfiles, de togas y corazas, de castreños y romanos. Ha sido una gran edición en lo que a mí me ha afectado, que es el Senatus Lucus Augusti, el Senado de la ciudad, y la magnífica sensación de compañerismo, amistad y confianza que ha regresado un año más a nuestra carpa.

Para mí ha sido una edición diferente. En los años que llevo en el Senado nunca había estado en la directiva de la asociación, pero ahora me ha tocado ejercer de secretario y, si bien ya colaboraba antes en todo lo que podía, como todos los compañeros porque somos un grupo de amigos, no es lo mismo tener la responsabilidad de estar en la dirección que no tenerla. La presión y la sensación de preocupación es diferente. De hecho me tuve que pedir una semana en el trabajo para poder atender a todo y por eso estos días no hubo blog, porque no daba para más. Hasta ayer, que ya era día "normal" no publiqué porque el martes estaba rendido (suelo escribir de un día para otro, aunque a veces lo hago con el café del desayuno).

Sin embargo, todo ha salido bien. El montaje, las comidas, el avituallamiento, las actuaciones, los desfiles, el desmontaje… todo ha ido como debía y el espectáculo ha continuado.

En general creo que ha habido menos gente que otros años, aunque ese soniquete lo decimos muchos desde la Pandemia porque tal vez la fiesta no haya remontado aquella crisis. También influye la coincidencia del Son do Camiño, que quita mucha gente, sobre todo de ciertos tramos de edad.

La percepción de menos cantidad de público es compartida por los locales de la zona, que en general han hecho la misma valoración, e incluso puestos del mercado de la Plaza de España (el llamado Macellum) que también apreciaron menos afluencia… pero más ventas, igual que muchos establecimientos del centro. Abarrote y ventas no siempre son sinónimos, incluso a veces es al revés, y parece que en este caso ha pasado algo así.

En el desfile central, el del sábado por la tarde, desde la puerta de San Pedro había mucha menos gente, y a partir de la Avenida de la Coruña casi nadie. Desde Montevideo literalmente no había nadie viéndonos. Tal vez sea hora de reducir el paseo y acortarlo para entrar por Rúanova y así minimizar un esfuerzo inútil. Tampoco sería malo que vayamos todos más juntos porque no es normal que haya medio kilómetro entre un grupo y el siguiente, que la cosa se eterniza y no tiene sentido.

En todo caso, a pesar de los que podríamos considerar errores reiterados, la cosa no ha ido mal y aunque la fiesta pueda dar muestras de fatiga, el año que viene es el 25 aniversario del inicio oficial y habrá que darles una vuelta a algunas cosas.

Ha habido mucho cansancio, pero sarna con gusto no pica.

El año que viene, más, y seguro que mejor.

1 comentario:

  1. Estimado Luís:
    Supoño que "todo o mundo fala da feira según lle vai nela"; pero coma simple visitante que son no Arde Lucus, este pareceume un bo ano.
    É certo que moitas cousas sonan a xa visto outros anos, que falta novidade ou que había menos aglomeracións. Ter cousas que se repiten e gustan está ben (iso é o que remata converténdose en "Tradición") e non ter que loitar con mareas de xente para ver algo tamén me parece ben.

    Concordo en que hai certa fatiga e o 25 aniversario sería unha boa ocasión para analizar o que funciona e iso mantelo e potencialo, ver como mellorar o que funciona peor, se hai cousas que mudar ou eliminar, e pensar en algunha que puidese animar a novos visitantes ou a que algúns que non repetiron o fagan o ano que ven.
    Entre esaes axustes e novidades, por iniciar un trebón de ideas do que sacar algunha cousa, propoño varias:
    - Fixar as datas cun criterio fixo para o futuro (por exemplo que sempre sexa o último fin de semana completo antes do San Xoán, ou o seguinte)
    - Crear un percorrido o máis contínuo posible entre campamentos, postos e actividades (para que non se teña a impresión nalgunha de estar "illadas")
    - Ademais da parte de entroido pseudoromano, estaría ben recuperar parte do Arde Lucus cultural e divulgativo (a min encantaríame ter a Isaac Moreno Gallo explicándonos coma usar un corobate; pero sei que hai xente nas asociacións que fai un traballo magnífico de estudo e reproducción de instrumentos e técnicas da época e merecerían un acto propio)
    - Encantaríame que se puidese reconstruir un cubo da muralla co seu volume orixinal, cos seus dous andares, as escaleiras posteriores, etc. De xeito temporal e con tódalas garantías de seguridade e de afección ó monumento que esixa Patrimonio (podería facerse sobre un dos cubos reconstruídos nos anos 70)
    - Mesmo representar un asalto á muralla (que na época romana nunca tivo que sufrilo) sería ó tempo divertido e divulgativo.
    - Podería poñerse a carón da muralla unha estatua dun guerreiro castrexo e dun romano en tamaño suficientemente monumental como para sacar a foto dende abaixo e dende o adarve (se alguén da feito a reproducción en polistireno armado con varillas e pasteado do Augusto de Prima Porta non creo que houbese unha persoa en Lugo que non sacase unha foto con el e a muralla)
    - Unha sorte de permiso xeral (en compensación polos impostos pagados o resto do ano) para todo o comercio de Lugo que quixese poñer un posto na rúa polo Arde Lucus (regulando dimensións, horarios, posición e mesmo decoración) seguro que facía que se movese algo de diñeiro grazas ás compras impulsivas.
    - Vender en subasta coma escravos ós membros da corporación municipal e sometidos ós comentarios do público seguro que facía que nos botásemos unhas risas.
    - Un desfile nocturno con fachos pola muralla sería unha imaxe poderosa (aínda que se cadra demasiado nazi) coma parte do inicio ou fin da festa.
    - Aproveitar a festa para ter algún concerto (en acústico como serían na época, de percusión, con trompetas, etc.)

    E paro xa, que se cadra as miñas ideas non interesan a naide, pero pode que anime a alguén a dicir: "esas parvadas non, pero o que si estaría ben e..." e atopemos o que buscamos.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.