
En el primer caso es normal que tengas poco tiempo para organizarte, buscar a lo mejor un detalle que de otra forma sí podrías encargar con tiempo o incluso preparar tú mismo algún tema de artesanía (lo que en el cole llamábamos “manualidades”) que a veces son lo mejor si eres mañoso (no es mi caso), pero en el segundo es difícil alegar algo que justifique improvisación o chapuza.
Si hablamos de una administración pública las cosas ya no son opcionales, y hay fechas que se han de marcar a fuego en los calendarios para que no te “pille el toro”. Si hay un determinado día para el que se considera adecuado imprimir trípticos, carteles y material “promocional” lo suyo es hacerlo con tiempo más que suficiente para su trabajo de maquetación y producción... y para la distribución, que es clave.

Celebrar el 8 de marzo el día 14 es, como mínimo, original. Quizá quien se arroga en falso la invención del Arde Lucus también pueda “crear” una nueva fiesta, y Lugo pase a la Historia como la ciudad que va por libre para celebrar los días internacionales de lo que sea.
Nos veo celebrando la Navidad el 29 de diciembre porque las luces no están colocadas a tiempo o Semana Santa en agosto porque hay más turismo. Total... ya tenemos experiencia piloto.
También podemos ser
optimistas y pensar que, como no pone el año, no es que vaya la cosa
con una semana de retraso sino que van con 51 de adelanto y que es la
campaña para el 2018. Todo es cuestión de ver las cosas con cierto
optimismo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.