La que se puede liar si uno no anda con algo de cuidado cuando organiza algo, por bienintencionado que sea. Luego a la gente le extraña que nadie se quiera meter a montar actos públicos si no le respalda una administración pública o algo así. Lo digo por lo del policía al que le dio por multar a los coches que tiraban de las carrozas de los Reyes Magos en Lugo.
La cosa es que el policía, en un exceso de celo quizás justificable o quizás no, vio que los coches que tiraban de las carrozas usaban placas de matrícula de las provisionales. Por lo que se ve un coche con esas placas no puede tirar de un remolque así que zas, multa al canto. Por si eso fuera poco tampoco tenían en regla los papeles de las matrículas así que zas, la segunda en la frente. Y por último algún conductor no estaba registrado en la empresa de los vehículos en cuestión, así que zas, tercer papelito azul (¿las multas siguen siendo azules?).
Esto abre muchas incógnitas. La primera es qué clase de organización permite que coches que no están debidamente legalizados tiren de las carrozas, aunque tampoco es que piense que esto es una cosa tan grave, si les soy sincero. Creo yo que las propias carrozas de los reyes no habrán pasado la ITV, pero tampoco se trata de que vayan a andar por la autovía tirando caramelos. No hay que exagerar. Único si hay luego un problema y el seguro se desentiende, que es lo que tienden a hacer los seguros siempre que pueden.

Pero la más grave es mi tercera reflexión: si un municipal puede utilizar las normas con toda la razón del mundo y la legalidad de su parte (otra cosa es la oportunidad, pero eso depende del carácter de cada cual) ¿qué le impedirá multar a un niño de 5 años en su triciclo por no ir por la calzada en la Avenida de la Coruña? Con la nueva normativa sobre tráfico de la ciudad, les recuerdo que no se puede ir por la acera en bici y que no hay excepciones para los niños. Ya me dirán.
¿Estaremos sujetos a la arbitrariedad que supondrá que un policía sonría cuando ve a un crío en triciclo o que por el contrario prefiera colaborar en la recaudación para equilibrar los presupuestos municipales? Es lo que tienen las normas, que son genéricas.
Así funciona Lugo. ¿Para qué vamos a modificar una norma usando el sentido común si podemos arreglarlo después de forma torticera? Multamos con una norma absurda y luego vendrán los pliegos de descargo, los favores y las cosillas que se hacen en estos casos y que acaban en la mesa de Pilar de Lara o Estela San José.
Así nos luce el pelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.