La alcaldesa ha cometido un error con la ORA: convocar a las asociaciones empresariales y vecinales y no a la oposición.
![]() |
Lara Méndez - Foto de Pepe Tejero en El Progreso |
Creo que una agrupación que gobierna con 8 de 25 concejales, una cifra más bien escasa teniendo en cuenta además que el principal grupo de la oposición tiene 9, debe tener más mano izquierda a la hora de plantear las cosas. Dar por sentado que se le va a apoyar porque sí es el camino del fracaso más absoluto, porque lo que va a conseguir es encabronar a los demás grupos y que le digan que no porque no.
También han cometido un error los demás grupos saliendo como hidras a decir que “así no se vale”. Esa actitud tampoco es razonable. Se supone que esto no es un juego de poder (recalco el “se supone”) y que se trata de que si la propuesta que hace es adecuada se avala y si no lo es no se apoya. Pero eso es lo de menos, aquí se trata de demostrar quién manda más y que un “desprecio” por parte de la alcaldesa va a suponer que se opongan a lo que se presente porque no pueden firmarlo como coautores. Es esta política de pandereta que sufrimos.
Falta altura de miras. Falta generosidad por parte del gobierno con una oposición a la que necesita, y de la oposición con un gobierno al que ha elegido de aquella manera. BNG (quien en este caso es el que parece tener una actitud más moderada dentro de lo que cabe) y Lugonovo deberían medir muy mucho lo que dicen porque son los que han puesto ahí a la alcaldesa, no lo olviden jamás.
Que se consulte a las asociaciones no me parece mal, aunque tampoco confundamos los términos. No son (no somos) “el pueblo” sino unas personas que van a defender sus intereses particulares. Se entiende que una asociación debe representar una agrupación de dichos intereses, pero vaya usted a saber. Desde luego, hay cosas que resultan chocantes, como que una asociación vecinal pida una extensión tremenda de la zona azul, cosa que me parece llamativa, pero bueno, ellos sabrán.
![]() |
Zona ORA - Foto El Progreso |
En cuanto al tema en sí, el de la O.R.A., me van a permitir que por ahora no opine aquí porque como parte integrante de la convocatoria por parte de la alcadesa Lara Méndez a una segunda reunión la semana que viene todo lo que les cuente se podría malinterpretar. Además mi opinión personal es irrelevante porque allí voy como representante de una Asociación y aún estamos dando vueltas al tema para hacer una propuesta final.
Lo que sí les puedo adelantar es que hay temas que se han “cerrado” al debate: no se irá a un sistema gratuito como pedíamos, no se replantean el recurrir a una explotación por parte de una empresa privada, y no se pone en duda la subrogación del personal, con lo que “la chunga de la ORA” (gracias, @lucenseenfurecido, por darnos un personaje más del panorama local) cabalgará de nuevo a lomos de la zona azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.