lunes, 3 de noviembre de 2025

Un año más, fantástico ''Truco o trato'' en el centro

Brujas, magos y bolsas de Samaín / Halloween en calles llenas de vida y colas en las tiendas.

No seré yo quien discuta la veracidad de las pirámides poblacionales que dicen que cada vez hay menos niños, pero, sinceramente, el viernes no parecía que eso fuera verdad, más bien lo contrario. Había críos por todas partes disfrazados de brujas, monstruos, vampiros y, sobre todo, Miércoles Adams y demás miembros de su familia.

El Halloween, Samaín o como cada uno le quiera llamar es divertido e irreverente. Es un auténtico carnaval de final de año que en Lugo se celebra como no se celebra el “verdadero” carnaval desde hace años, ya que está de capa caída con pocos visos de retornar.

Nunca le he dado importancia a si la fiesta es “propia” o “importada”, como si en la Navidad celebrásemos el nacimiento de un señor de Burgos o en Semana Santa la Pasión de alguien de Badajoz, pero oigan, cada uno con sus neuras. Personalmente creo que lo único importante aquí es pasárselo bien y que los niños disfruten de una tarde de carreras por el centro a la caza de los caramelos del Truco o Trato organizado por Lugo Monumental, la asociación que tengo el inmenso honor de presidir.

Tuvimos suerte con el tiempo, que en estas cosas es el 80% del éxito o más. A pesar de la previsión apocalíptica del “tren de borrascas”, que suena a que vienen los cuatro jinetes montados en nubes negras, la cosa no fue para tanto. Llovió, pero hubo muchos momentos de calma chicha y las calles estaban llenas a reventar. Una tienda contó los niños que pasaron a por caramelos y andaban por el millar, y eso que está en una galería y es posible que a las que están a pie de calle les fueran más.

Hay que dar las gracias a los establecimientos participantes. 86 locales que generosamente compraron los caramelos que regalaron en un día en que, encima, no venden nada porque están llenos de niños y no de clientes. El viernes escribí que habían invertido cerca de 5.000 euros en caramelos y alguien me dijo que exageraba. No sólo no exageré, sino que me quedé corto porque contabilicé únicamente los que los compraron a través de la Asociación y que sumaron exactamente 4.847,00 euros. Pero es que de los 86 locales unos 20 compraron los caramelos por libre así que haciendo una sencilla regla de tres, por aproximación podemos entender que la cosa andaba más cerca de los 6.000 que de los 5.000.

Los locales participantes no sacan nada de esto. Quizá publicidad positiva, porque a todo el mundo le parece algo llamativo que regalen dulces a los niños sin comprar nada, pero a veces puede que ni eso porque hay gente que sólo va a lo que va, aunque quiero pensar que no son la mayoría.

En alguna gran cadena, de esas que tienen resultados con beneficios multimillonarios, tenían carteles en la puerta de “aquí no hay truco o trato”, dejando claro que estas cosas que no dan beneficios no van con ellos, porque las megaempresas no tienen alma sino una caja registradora. Para que luego la gente haga cola como lemings en sus puertas.

Son nuestros vecinos con negocios, los pequeños empresarios y comerciantes del centro, los que han hecho esto posible y a ellos hay que agradecérselo. La Asociación coordina y organiza, pero sin ellos no sería viable que la iniciativa fuese adelante así que cuando tengan que hacer sus compras recuerden que hay quien trabaja con la ciudad y quienes sólo la ven como la vaca a la que ordeñar. No es lo mismo.

2 comentarios:

  1. Muchas gracias por TODO el gran curre que haces!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Es un placer. Lo malo es que como lo ha puesto como anónimo alguien podrá pensar que me he felicitado a mí mismo jejeje.

      Eliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.