lunes, 24 de noviembre de 2025

Una sanción... del 0,0035 % de lo cobrado

Una sanción por un retraso en una obra puede ser un correctivo... o una payasada. Juzguen ustedes

El Gobierno de Lugo sanciona a una de las empresas que hizo una de las tres partes en que dividieron (artificialmente, dicho sea de paso) la “peatonalización” del centro (a ver si consiguen leerlo sin que se les venga a la cabeza la melé de coches que hay a diario en la zona). Les multa con 11.964 euros por retrasarse siete días respecto al plazo final de entrega de dicha obra. Es generoso, nuestro ayuntamiento, ya que no han tenido en cuenta que el día que consideran que la obra estaba “terminada” ni siquiera estaba puesto el mobiliario urbano.

No han estado hábiles. Podrían haber recuperado un montón de dinero del que gastaron en piedras y más piedras, farolas y más farolas… y pocos árboles, porque si vemos lo que se tardó en cada una de las obras respecto a lo que estaba en el contrato los retrasos fueron muchos, muchísimos más, que siete días.

  • Plaza del Ferrol: tenía que estar terminada el día 11 de diciembre de 2024. Se terminó el 30 de mayo de 2025, con un retraso de 171 días.
  • Plaza de Santo Domingo: iba a acabarse el 23 de abril de 2024. Finalizó (más o menos) el 15 de junio de 2025, 418 días después de lo programado.
  • Calle Montevideo: se suponía que acabarían el 11 de febrero de 2024 pero terminó el 13 de junio de 2025, acumulando 488 días de demora.

Es decir, de un total de 1.077 días se sancionan 7. Los otros 1.070 van a cuenta de ustedes y yo.

Si aplican una sencilla regla de tres verán que, de haber aplicado el mismo rasero a todas las obras, las sanciones podrían haber llegado a los 1,84 millones de euros. No está mal. Yo hay días que no los gano.

¿Pero por qué no han hecho esto? Porque el propio gobierno fue cómplice de esos retrasos. Aseguraron que se debían a problemas con la climatología o a otras excusas. La realidad fue bien distinta: en pleno verano las máquinas estaban paradas y una de las causas que más atrasaron obras como Santo Domingo fue la desastrosa gestión municipal, que tardó más de un año en aprobar la modificación del proyecto tras tirar la toalla y reconocer que tirar los árboles de esa plaza no era lo más acertado del mundo.

En todo caso, las obras supusieron un total de casi 9 millones de euros (8.883.125,54, para ser exactos) sin contar los gastos “extra” como la modificación de los proyectos (sí está incluido el encarecimiento de la obra, pero no la propia gestión en proyectos de las modificaciones) o los destrozos y actuaciones en otras calles como Rúanova, San Marcos o Quiroga Ballesteros, que aún sufren cicatrices de la desgraciada gestión pública. De esos 8,88 millones se pone una sanción de menos de 12.000 euros. Dicho en porcentajes, de un retraso más del doble (se aumentó el 126% del plazo global, que supuso un 226,11% para ser exactos) se sanciona con el 0,13% del presupuesto.

Pero no pasa nada, todos tranquilos. Sancionan a la empresa, que estará preocupadísima de cómo va a pagar esa multa de 11.964 euros si sólo cobró 3.477.056,90 euros… El 0,0035 % de lo que le han pagado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.