viernes, 31 de octubre de 2025

Esta tarde, truco o trato en el casco histórico de Lugo

Hoy toca pasarlo bien por las calles del centro.

Llegó el día que muchos niños esperan desde hace tiempo. Vuelve el “Truco o trato” al casco histórico de la mano de Lugo Monumental, la asociación que tengo el honor de presidir, y de los 86 locales que repartirán caramelos en la tarde de hoy, a partir de las 17:00 horas. Parece que el clima no acompañará, pero estoy seguro de que eso no impedirá que el centro se llene de pandillas de chavales que buscarán su botín de dulces en los establecimientos de la zona. 

Para recogerlos regalarán también 2.500 bolsas decoradas al pelo de calabazas. De nuevo la Asociación optó por bolsas de papel, siguiendo criterios de ecología, y con la ventaja de que están fabricadas en Lugo, en la empresa VrioPack que está en el Ceao. De este modo, no solo se beneficia a firmas locales, sino que se elimina una gran cantidad de plásticos al usar estas bolsas de papel.

Además, este año hay como novedad un sorteo en Instagram en el que habrá 5 premios de 100 euros cada uno en vales para gastar en los locales participantes en esta iniciativa. Si buscan Lugo Monumental en Instagram ya lo encuentran, pero también les dejo aquí el enlace.


Para participar en el sorteo simplemente será preciso seguir la cuenta de la Asociación, subir una foto a Instagram de los niños participantes en el Truco o Trato en la que se pueda reconocer un establecimiento participante o etiquetarlo, poniendo también los hastag #LugoMonumental y #TrucoouTratoLugo2025.

Como cada año se pueden consultar los locales en un mapa interactivo de Google que la Asociación ya ha publicado en su web www.lugomonumental.es

Cada local entregará unos pocos caramelos ya que al ser tantos establecimientos no habría sentido hacerlo de otro modo y la idea es que los niños visiten el mayor número posible.

El valor del comercio local:

Una cosa que creo que hay que destacar es que los locales participantes ese día no sólo no ganan un duro, sino que pierden, ya que suele haber tantos niños que las tiendas no dan atendido a sus clientes habituales. Además, cada tienda paga los caramelos que reparte y hablamos de una inversión que anda por los 5.000 euros en dulces, que es una pasta.

No hace falta hacer ninguna compra para conseguir los caramelos, ni inscribirse ni dar datos… y esto es porque quien hace este esfuerzo son vecinos de Lugo con un negocio, no grandes cadenas cuya única aspiración es hacer caja. Creo que es importante destacarlo, porque es una de las cosas que diferencian a los pequeños establecimientos de cercanía de los grandes monstruos económicos.

Así que anímense, participen, vayan con los más pequeños de la casa y disfruten de una tradición que, aunque sea un poco americanizada por el cine, no deja de ser algo muy de aquí. Se habrán cambiado las manzanas y las castañas por gominolas y gusanitos pero en el fondo es lo que se lleva haciendo desde siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.