jueves, 2 de octubre de 2025

La propuesta de Lugo Monumental para (mantener) la estación de autobuses

 

Ayer por la tarde a las 21:00, en la antigua sala de espera de la estación de autobuses, Lugo Monumental presentó su propuesta para la estación de autobuses y su entorno. Como les aclaro siempre, este blog no es de la Asociación sino mío, pero obviamente recojo temas tratados por Lugo Monumental porque me parecen interesantes (también sólo faltaría que no me lo parecieran a mí, ¿no creen?).

Lugo Monumental considera un error plantear el derribo de un edificio que está en perfecto estado de uso y que con una intervención de rehabilitación todavía tiene mucha vida por delante. Siguiendo criterios de accesibilidad, economía, ecología e incluso arqueológicos, la Asociación plantea la conservación y modernización de un edificio que está en una ubicación privilegiada y que no tiene problemas estructurales. ¿Que hay alguna humedad? De acuerdo (como en casi todas las casas de Lugo), pero eso no es motivo para tirar un edificio, porque de lo contrario Lugo sería un solar.


La asociación plantea remodelar el edificio existente, derribar el muro perimetral posterior, reurbanizar la zona de las dársenas y la calle Ciudad de Vigo (aprovechando que ningún edificio tiene garaje se puede hacer una zona amplia y peatonal) y ajardinar, logrando ahí meter el verde que el Ayuntamiento no quiso incluir en el casco histórico.

Estamos hablando de un edificio de unos 6.500 metros cuadrados, que se podría utilizar para innumerables usos entre los que se propusieron los siguientes:

  • Planta baja: Además de servir de parada para buses interurbanos y turísticos (con un centro de recepción de visitantes), se proponen usos comerciales, hosteleros, culturales y un gran centro logístico que ayude a solucionar el grave problema de distribución que se ha creado en el casco histórico.
  • Plantas primera y segunda: Usos administrativos, creación de un Centro de Excelencia Comercial de Galicia, un semillero de empresas, y un espacio múltiple de “coworking” que podría ser usado también como sala de lectura o estudios.
  • Cubierta: Conversión en cubierta verde practicable a disposición del público, que así podría apreciar la reforma de la Vieja Cárcel y la Muralla.
  • Entorno: la Asociación propone reordenar el entorno y crear una zona verde en la parte que no se va a utilizar de las dársenas, derribando el muro perimetral y parte de los voladizos actuales.
Les invito a conocer la propuesta completa que pueden descargar en la web de Lugo Monumental: www.lugomonumental.es


3 comentarios:

  1. Parece una propuesta muy razonable y desde luego responsable porque aprovecha la infraestructura existente, aún con mucha vida por delante como bien se dice. Es hora de romper esa moda de tirar lo reutilizable y empezar a predicar con el ejemplo. Sin embargo creo que es un espacio en el que deberían ubicarse otros servicios públicos cada vez mas necesarios y concretamente un Centro de día de asistencia a personas mayores y/o con enfermedades como las demencias, cada vez mas frecuentes, que necesitan espacios específicos para desarrollar las terapias. Su ubicación daría un magnifico servicio a los hipotéticos usuarios del centro y zonas adyacentes.
    Ramón Neira

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acordo. Como dis, ecoloxía non é só reciclar papeis. Este país debe ser moi porque se permite ter xentos de edificios recuperabeis sen utilizar e mesmo os derruba.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.