Que estamos en crisis es algo que parece que todo el mundo debería tener claro a estas alturas, pero parece que el mensaje no acaba de calar como debería en algunos sectores, sobre todo en el público, que como siempre les digo, al jugar con dinero ajeno parece que se gasta con más alegría. Hay teorías económicas que nos hablan de que ese gasto es positivo, porque reactiva la economía, pero imagino que ninguna defenderá el despilfarro o el malgasto de nuestros impuestos en cosas que un particular jamás haría.
Aquella frase que nos decían a muchos de pequeños cuando dejábamos la luz encendida al salir de una habitación (“parece que tienes acciones en Barras Eléctricas”) se pone de moda otra vez visto el crecimiento desaforado de la factura, pero cuando esa minuta se paga con nuestro dinero, el de todos, ya no hay tanta preocupación.
En cuanto a los temas de impresión de folletos ya ni les cuento. En el pasado Arde Lucus dejaron en el buzón de mi edificio 22 follletos de la fiesta. Teniendo en cuenta que hay 4 viviendas, es una cantidad más que generosa. Supongo que será cosa de la empresa de reparto pero quien controla a la empresa es el contratante, y sé de lo que hablo que yo estuve en ese mundo y es bastante fácil de controlar.
Obviamente los ejemplos que les puse antes de las luces y los folletos son la escarcha que cubre la nieve que se deposita sobre la cumbre de la montaña que forma la punta del iceberg. Una obra de esas de reforma de la reforma de la reforma de una calle que se ha levantado cuatro veces llegaría para encender miles de bombillas durante un año, pero ya saben que la observación directa tiene un plus, y por eso les pongo esos ejemplos.
Será que el Ayuntamiento tiene acciones en Barras Eléctricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.