martes, 15 de julio de 2025

¿Por qué no hay bofetadas por los puestos de la Plaza de Abastos y el Mercado de Quiroga Ballesteros?

La Plaza de Abastos no tuvo ningún interesado en los 15 puestos vacíos que se ofertaron. Habrá que preguntarse el motivo... Foto: La Voz de Galicia
 

Como era previsible, ha sido un fracaso la licitación de los puestos que se han ofertado en la Plaza de Abastos y el Mercado de Quiroga Ballesteros. Nadie ha optado a ninguno de los 15 puestos que hay disponibles en la Plaza y sólo dos personas han presentado oferta para tres de los 7 del Mercado (un empresario solicitó dos), que se dedican en exclusiva a hostelería algo muy necesario porque, como todos sabemos, en Lugo lo que faltan son bares.

La gestión de la Plaza y el Mercado no puede ser más desastrosa. Se hace totalmente a espaldas de los placeros y no sólo es que no cuenten con ellos, es que la tendencia es a torpedear a los que no son gratos a la concejala responsable (esto último es una forma de hablar), como ocurre con el bar que hay en la Plaza al que se le retiraron las mesas en la Pandemia y siguen sin reponerse porque a la señora concejala no le sale de las narices, por ser finos.

Los políticos buscan la foto, la innovación para parecer modernos y ser “pioneros”, que es algo que está más que sobrevalorado. Han orientado, por capricho de la concejala nacionalista que lleva el tema, el Mercado exclusivamente a hostelería, pero no han modificado los horarios de apertura del espacio por lo que la contradicción es obvia: tener un local de hostelería que cierra por las tardes a las 20 y que el fin de semana no puede trabajar más que el sábado a mediodía es la receta para el fracaso más absoluto.

Sin embargo, nuestros dirigentes son totalmente impermeables a las críticas razonadas y al sentido común y les apuesto dinero a que saldrán a decir que su modelo es el acertado porque los únicos que han pujado por puestos son hosteleros. Como si dos iniciativas para 22 puestos tuviera algún tipo de aspecto positivo.

La Plaza y el mercado se están hundiendo gracias a la brillante gestión de quienes tienen la responsabilidad de sacarlos adelante. Han demostrado que su tendencia dictatorial al “ordeno y mando” es la receta del más absoluto fracaso, y el problema es que se están cargando unos espacios que en Lugo funcionaban solos, sin que la administración se meta donde no sabe.

Orozco hizo un túnel entre el aparcamiento de Santo Domingo y la Plaza, algo que es está muy bien en una ciudad como la nuestra, en que los inviernos son largos y la lluvia es habitual… pero claro, si ese aparcamiento (propiedad del Ayuntamiento, por cierto) es el más caro de la provincia es complicado que sea un lugar habitual en que estacionar para hacer la compra.

Es una pena que aquellas campañas de la federación de vecinos exigiendo precios razonables para el aparcamiento del HULA no se hagan extensivas a estos estacionamientos, pero claro, no olvidemos nunca que el color de la administración es inversamente proporcional a la firmeza de las reivindicaciones de los apesebrados que dependen de las subvenciones.

En fin, que con un poco de suerte n les dará tiempo a destrozar totalmente Plaza y Mercado, e incluso puede que consigan hacer algo con las subvenciones de la Xunta de Galicia que han pedido para lograr el título de “mercado excelente”, aunque será muy difícil que lo hagan si, como hasta ahora, su labor va por el camino de la confrontación con los placeros.

2 comentarios:

  1. Si no estoy equivocado, la concejal responsable tiene como bagaje profesional un trabajo como reponedora en Carrefour y ser sindicalista.

    Con independencia de la ideología de esta señora, no está cualificada para semejante responsabilidad.

    En Lugo tenemos lo que merecemos por tolerar que gente sin preparación esté en puestos de mando.

    De tal o cual ideología, pero al mando siempre gente preparada.

    ResponderEliminar
  2. Estimado Luís:

    Sería unha experiencia interesante deixar que un grupo de xente maioritariamente de tendencia conservadora como os placeiros puxese en práctica unha experiencia de esquerda tipo bakunista como é a autoxestión anarquista, e se lles deixase autoorganizar a Praza e o Mercado.

    Apostaría a que funcionaría mellor; e os malabarismos dialécticos dos políticos serían divertidos.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.