jueves, 17 de julio de 2025

Siete años perdidos en la trasera de San Fernando

Durante 7 años las plantas han sido las únicas usuarias de este magnífico espacio en pleno centro.
 

El Museo de la Romanización de San Fernando, a este paso, no se hará jamás. La Xunta ha puesto sobre la mesa medio millón de euros para los dos que hacen falta para reformar el tejado y las fachadas (que el propietario del edificio, el Ayuntamiento de Lugo, dejó deteriorar por tener el edificio abandonado) y así poder optar a fondos europeos para hacer el MVRO.

Sin embargo, a pesar de que llevan dando vueltas a este tema durante lustros, incluso décadas, se podía haber aprovechado alguno de los espacios para algo que no sea afear nuestra ciudad. Les hablo concretamente de la gran extensión en la trasera del Cuartel, que en el futuro será (supuestamente) la fachada principal del Museo.

Esa gran explanada podría haber albergado durante todos estos años un parque infantil, unas canchas de baloncesto o de pádel… cualquier cosa que llene la zona de vida y evite que los niños tengan que jugar a la pelota en medio de San Marcos, con el peligro que entraña allí el paso de los coches (sí, pasan coches, pocos, pero pasan) y el dar un balonazo a alguien que simplemente pasee por la zona, además del riesgo de descalabrarse contra alguna de las muchas piedras absurdas que hay en medio de la plaza.

Esa propuesta se hizo en el año 2018 y la respuesta fue que no se iba a ejecutar porque sería tirar el dinero, ya que la instalación del Museo en el cuartel era “inminente”. Siete años después la “inminencia” ya ven la que es.

Tenemos ahí un espacio muerto del asco, sucio, que cada cierto tiempo se convierte en una jungla de hierbajos que hay que arrancar, y que se ha reducido a ser un canil no oficial y un pedregal que no se puede usar absolutamente para nada.

Todo porque no quisieron hacer caso a una propuesta que, por una propineja (visto lo que se gastan en otras tonterías) podría haber dado vida a esa zona y aprovechado un espacio que, siete años después, ya habría rentabilizado la inversión sobradamente.

En otros sitios se hacen estas cosas. En Lugo… no.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.