Los buses volvieron al casco histórico en el día de ayer y alumnos del Sanxillao tienen que ir de pie a su centro educativo... |
En todo caso es una buena noticia para el centro, una reivindicación que se hizo continuamente desde Lugo Monumental, y fue una promesa que reiteraron tanto Lara Méndez como Paula Alvarellos y Miguel Fernández, además de Rubén Arroxo, compromiso que, si les digo la verdad, no me creía cuando me lo decían. Me equivoqué, mantuvieron su palabra y es algo que hay que agradecerles.
Si queremos que el centro sea lo más peatonal posible y haya la menor presencia de vehículos privados a la gente hay que darle alternativas. El autobús público es la más obvia de todas, y no hay más que moverse por el mundo adelante para ver que las líneas entran donde los coches no pueden. La Puerta del Sol de Madrid posiblemente sea el ejemplo más transparente, pero hay muchos más.
Por poner una pega (no sería yo si no la pusiera), decir que las cuatro líneas que cruzan el centro desde Montevideo a San Fernando lo hacen desde el norte (más o menos) de la ciudad. Los vecinos de las líneas 7 (Ponte), 8 (Cheda), 9 (Abella) y 12 (Gándaras) pueden acercarse al centro en bus, pero no así los del sur. Bien es cierto que éstos pueden llegar hasta Ramón Ferreiro, que está cerquita, pero siempre pienso en las personas que van a la Plaza de Abastos y vuelven cargadas con bolsas y a las que esos centenares de metros se les pueden hacer muchos. Comprendo que el bus no es un taxi y que no puede llevarte de puerta a puerta, pero ahora que estamos hablando tanto de si los niños pueden ir andando al cole, parece obvio entender que las personas de cierta edad lo tienen peor.
Los autobuses en Lugo siempre crean polémica, quizá porque es nuestra única alternativa interurbana al no tener trenes decentes y urbana porque, obviamente, no hay metro ni nada semejante (ni falta que hace). No hay más que recordar la que se lio porque un autobús a la semana va de Lugo a Coruña y sigue al Marineda, denunciado por quienes obvian que, por ejemplo, la línea que va al HULA da un rodeo bastante considerable para llevar a los lucenses al centro comercial de Las Termas.
Recientemente hemos visto el problema de los estudiantes del IES Sanxillao que no tienen derecho a bus porque están a menos de dos kilómetros del instituto. Parece lógico en el papel, hasta que te dicen que esa distancia es desde Galegos o Sagrado Corazón, a través de un trayecto que está como está, muchas veces sin aceras. Los estudiantes van a ese centro porque se les ha asignado, no por elección, así que tampoco vale la excusa de “que vayan a otro más cerca”. Sí es cierto que quienes no tienen ese bus escolar pueden viajar gratis en cualquier autobús con la tarjeta “Xente Nova”, con lo que el problema es compartido ya que los buses urbanos son municipales y sería razonable que una línea cubra esa demanda.
Como todo, se ha hecho un tema político del asunto y la solución dada por la Xunta fue aumentar la capacidad del autobús para recuperar la costumbre de que estas personas pudieran ir a clase con comodidad y seguridad. El problema es que ni así llega y hay chavales que tienen que ir de pie, lo que no es aceptable, ni mucho menos seguro. No es una gran solución, la verdad.
Si durante décadas se dio ese servicio de bus, no es razonable que ahora se quite. Si los autobuses volvieron al centro, lo que es estupendo, que vuelvan al Sanxillao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.