La Cola Con de Málaga como ya se le apoda, un desastre de organización. Foto: La Opinión de Málaga |
Nunca había ido a ninguna y las conocía solamente por imágenes y, por supuesto, el interés se despertó gracias a The Big Bang Theory, y allá nos fuimos, cogiendo las entradas hace ya unos cuantos meses y preparando el viaje con todo cuidado. Sí, es una frikada pero oigan, cientos de miles, por no decir millones, de personas van al fútbol a ver pegar patadas a un balón y a todos nos parece normal. Cada uno se divierte y gasta sus euros en lo que le apetece.
El resumen es sencillo: una organización desastrosa. El otro día les decía que a lo mejor la solución para los conciertos del San Froilán era privatizarlos... pues se ve que no siempre funciona eso tampoco porque esto no había por dónde cogerlo.
Íbamos preparados para soportar colas… pero no lo que nos encontramos. Teníamos entradas para el sábado y tras hacer varias horas de cola a pleno sol… no pudimos entrar. Aforo completo. Volvimos por la tarde, después de comer y tras “tan sólo” hora y media de cola por fin pudimos acceder, para llevarnos el gran chasco: había tantísima gente dentro que casi no se andaba y no se podía ver prácticamente nada. El problema de raíz es que vendieron muchísimas más entradas que el aforo del recinto y, aunque por la tarde abrieron la mano y dejaron entrar a una barbaridad de gente, no sólo fue incómodo, sino que me atrevería a decir que peligroso.
Por supuesto se notaban las ganas de hacer caja. Te registraban al entrar y no te dejaban meter bebidas ni comidas, algo que hasta yo entiendo es bastante poco acorde a las leyes. Pero en todo caso, con dos fuentes de agua (caliente) para miles de personas y unos precios disparatados (y más colas) para comprarte un perrito caliente o una micro botella de agua, a 30 grados, no parece lo más razonable. Tampoco te dejaban meter objetos “peligrosos”, como un amenazante palo selfie… pero dentro del recinto vendían catanas. Muy coherente todo.
Te prohíben meter palos selfie pero venden cuchillos y catanas. Lógica en estado puro. |
Además del recinto general, que venía a ser una feria de puestos de venta de cosas frikis (para el que pagas entrada, llamativamente) había otras actividades: conferencias, charlas, debates, famosos que te firmaban fotos (a 90 euros la pieza, pero oigan, como decíamos antes cada uno se gasta el dinero en lo que le sale de las narices)… Nada que objetar salvo que como la organización era tan sumamente absurda hubo gente que tenía reserva para esos eventos y los perdió porque la cola era la misma para todo, contra toda lógica.
Lo suyo, entiendo yo, sería que las entradas vendidas se correspondieran con el aforo del local. Si quieren unas pocas más para que la gente que salga se renueve con otra, pero dentro de un orden. Y por supuesto si tienes reserva para otra actividad, lo normal sería que accedieras por otra puerta para poder llegar a tu evento, cosa que en muchos casos no sucedió.
La nota positiva fue el público. Gracias a la gente vestida de sus personajes favoritos, los “coslplayers”, nos divertimos (hasta cierto punto) en la cola viendo a un logradísimo Capitán Jack Sparrow, a variados superhéroes (todos los que se imaginen y muchos que ni conocemos habitualmente) y hasta estaba El Señor de los Chupetes, que me regaló uno de caramelo por reconocerlo, ya que es un personaje de una aventura de Superlópez así que no es precisamente tan reconocible como Batman.
La otra nota positiva fue Málaga. Una ciudad preciosa, abierta, con grandes avenidas, cuidada, con una zona vieja encantadora y con playa, así que el fin de semana ni tan mal. Fuimos solamente un día a la Comic Con, y menos mal. Al menos pudimos disfrutar de la playa del buen tiempo en una ciudad maravillosa con gente encantadora. Si la Comic Con hubiera estado bien organizada ya sería la repera.
Pues estoy totalmente de acuerdo contigo. Organización funesta. Yo fui el viernes el sábado. El viernes todavía te podías mover, malamente pero algo. Lo del sábado fue ya de juzgado de guardia. No solo por las colas que fueron de lo peor que he visto en mi vida, sino que una vez entrabas en el hall inicial ya no había ni cola. Un gran mogollón. Y porque no pasó nada que sino no salimos vivos de allí. Y eso antes de entrar al hall de los artistas. Imposible entrar. Los chavales que pusieron de guardas estaban totalmente desbordados. Ya no sabían ni qué hacer. Vamos que fue una vergüenza. Solo buscaron hacer caja. Yo he estado muchos años en la Japón weekend en Madrid. Y tengo que decir que la cómic con no me ha aportado nada más que L Japón weekend y pagando más del doble. A mi, desde luego no me vuelven a ver.
ResponderEliminarBuenas tardes, Luis. Pues yo desde q la anunciaron me temía algo así. Y ya ni siquiera me planteé gastarme el pastizal en q salía la salsa. Ha ido otro conocido mío, y coincide plenamente con lo q cuentas. Ya sabes... Una para aprender....
ResponderEliminarHola Luis, nosotros dentro del desastroso sistema organizativo de la comiccom aun tuvimos suerte, teníamos entradas para el Jueves y ya teníamos del día anterior el brazalete de acceso con lo que llegamos a eso de las 11:30 y entramos sin problemas y sin cola. Dentro ya era otra historia, pasillos demasiado estrechos para esa densidad de público, pocos cómics para una comiccom, pocos dibujantes y encima venían a firmar pocas horas con lo que las colas en sus horas eran brutales. Pero bueno como dices tu lo mejor siempre es la gente, con su buen humor y sus cosplays al menos nos reíamos entre cola y cola. Mucho tiene que mejorar para que nos pillen otra vez.
ResponderEliminarUn detalle Luis, ese y la de SD no tienen nada que ver con la organización para nada, les compraron los derechos para hacer una.
ResponderEliminarUn saludo