![]() |
Gráfico realizado por la Asociación Lugo Monumental para explicar las entradas y salidas a los aparcamientos. |
El nuevo recorrido de los vehículos que entren a toda la zona de Santo Domingo y Armañá (porque vayan a los aparcamientos de Ánxel Fole o Santo Domingo, a sus domicilios o a cualquier actividad permitida) será subir por Teatro, bajar Santo Domingo, atravesar Quiroga Ballesteros, subir por San Froilán y salir por San Fernando.
Por su parte, los coches que vayan al aparcamiento de la Plaza del Ferrol ya no entrarán por Teatro, sino por San Fernando, y saldrán por Amor Meilán (el encuentro con los que vengan del otro lado va a ser embudo, obviamente), San Froilán y saldrán por San Fernando también.
La cuestión es que nuestros preclaros dirigentes diseñaron San Fernando con un solo carril, eliminando el segundo que había y que habría facilitado enormemente la entrada y salida al aparcamiento de esa plaza. En ese espacio ganado para el peatón tenemos una agradable terraza, que se comerá los humos de un tráfico intenso de entrada y salida puesto que TODOS los coches del casco histórico saldrán por allí. ¡Alegría!
¿Cómo han solucionado este problema nuestros ingenieros? Poniendo un semáforo, símbolo inequívoco de que estás en una zona peatonal de bajas emisiones, puesto que no hay nada más peatonal y de bajas emisiones que un semáforo…
La confusión va a ser grande, sobre todo porque en lugar de poner grandes cartelones especificando los accesos (que sería lo lógico) se usan unas pequeñas advertencias que no se ven ni con lupa, y menos desde el coche.
El arquitecto Anxo Sánchez hizo una propuesta en su día que salvaba tanto Rúanova como San Marcos usando Quiroga Ballesteros en las diferentes fases de las obras. Se rechazó porque no se quería “dañar” esa calle y prefirieron sacrificar las otras dos. Bueno, pues ahora irán las tres en el lote y una vez terminadas las obras, empezaremos con las de reparación de tres calles en lugar de una.
A este ritmo el centro estará terminado en octubre, pero a saber de qué año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.