La envidiable unidad que se vio en la manifestación del año pasado parece muy lejos de la situación de fondo. Foto: El Progreso. |
Hace casi un mes que la directiva de la Protectora de Animales y Plantas de Lugo presentó un anteproyecto de la reforma de las instalaciones que… iba a decir “disfruta” pero sería más adecuado poner “padece” en Muxa, a las afueras de Lugo.
El problema parece ser la difícil situación interna que se vive en la Protectora, con una directiva y unos voluntarios que trabajan duramente y sin descanso… pero que no se ponen de acuerdo entre ellos. Hay un enfrentamiento continuo que ya les relaté el pasado día 24 de febrero, y que amenaza con hacer que el proyecto sea “de unos” o “de otros” y no de la Protectora en su conjunto, que sería lo deseable.
Al margen de consideraciones jurídicas y de la capacidad de acción que tenga una directiva, parece de sentido común que cuando te metes en un proyecto que condicionará el futuro de la entidad durante décadas se busque el consenso y el apoyo de los socios de la entidad. Pues sólo lo parece porque no veo muchos visos de que esto se vaya a traducir en una acción razonable.
Inocente de mí, yo pensaba que se podrían tender puentes entre ambas partes haciendo un sencillo ejercicio de transparencia basado en dos puntos básicos: el primero es que el anteproyecto presentado es intrínsecamente positivo, y el segundo es que hay un ánimo de conciliación que estoy empezando a poner en duda.
¿Qué trabajo cuesta poner el anteproyecto en la página web, para que socios e interesados vean lo que se propone, abrir un plazo de sugerencias de modificación y, un tiempo después, convocar una asamblea para aprobar el anteproyecto entre todos? Eso es lo que se habló el otro día y parecía que se iba a hacer, pero por lo visto esos planes de exposición se han cancelado y se seguirá adelante con el proyecto sin el aval de la asamblea, al menos por el momento. Personalmente lo considero un grave error.
Ahora mismo hay una buena oportunidad de solventar este asunto, con un Alcalde que no sólo es favorable a mantener la Protectora donde está sino que fue el único que reconoció que el informe de la Confederación Hidrográfica no implica que no se pueda reformar la parcela sino que simplemente impone unos condicionantes como ya se reveló en este modesto blog en su día.
Termino con el mismo párrafo que les puse el otro día, porque me parece que sigue vigente: Aún estamos a tiempo de corregir y de unirnos todos en torno a un proyecto que realmente sí tiene muchos visos de poder salir adelante si remamos en la misma dirección. Toca trabajar juntos pensando en el bienestar de los perros y gatos de la Protectora y no en cuestiones personalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.