viernes, 3 de octubre de 2025

Aportaciones para el San Froilán

Noria del San Froilán. Foto: El Progreso

Hace muchos años un señor me abordó por la calle y me pidió una limosna para comprar un bocadillo. Estábamos justo frente a una cafetería así que entré con él y le dije que pidiera el que quisiera y lo hizo. Me lo agradeció y salió mientras yo pagaba. Me entretuve un momento hablando con alguien y salí, y me encontré a la vuelta de la esquina el bocadillo tirado sin que siquiera le hubieran dado un mordisco. No quería un bocadillo, quería dinero.

El Ayuntamiento de Lugo se queja amargamente de que no se le ayuda en diversas celebraciones por parte de la Xunta de Galicia o de las empresas de la zona que ellos consideran que debe arrimar el hombro, pero cuando se les ofrece sufragar contrataciones de actuaciones o cosas por el estilo, la respuesta es que no, que se les dé el dinero. Pues quizá no sea ese el camino.

Hablando de este asunto con una persona que está muy metida en el tema, le pregunté precisamente eso, si no debería la Xunta de Galicia traer un gran concierto a la ciudad por las fiestas patronales. La respuesta fue reconocer que se le había ofrecido eso mismo al Ayuntamiento y que lo rechazaron, que quieren el dinero, no el bocadillo (en este caso el plato de jamón serrano). Si eso ocurrió como me contó esta persona, y no tengo por qué poner en duda su palabra, tal vez el error de la Xunta haya sido hacer eso en privado en lugar de en la prensa.

Como lucense, me gustaría saber si mi gobierno local tendría el cuajo (por no decir algo malsonante) de rechazar públicamente la organización de un gran concierto en Lugo por nuestras fiestas patronales con el argumento de “mejor que nos den el dinero que ya veremos qué hacemos con él”.

Estoy de acuerdo con que las fiestas las organiza el gobierno local, pero aceptar una colaboración no siempre tiene que reducirse a recibir fondos. A veces precisamente es mucho mejor que te den hecho el trabajo porque el dinero es una cosa terrible.

Aunque les suene raro personalmente siento una repugnancia tremenda a que me den dinero para estas cosas y por eso la asociación que tengo el placer de gestionar, Lugo Monumental, no recibe ni un céntimo de subvenciones, aunque sí colaboraciones. Por ejemplo, para el Milagro de San Vicente se nos ayuda poniendo desde Cultura un grupo musical, y desde Alcaldía con contenedores, limpieza de la fuente... pero ni pedimos ni aceptamos dinero.

Las fiestas de San Froilán se han politizado, como casi todo en esta ciudad, y quedan lejos aquellos tiempos en que venían a Lugo los grupos más punteros del panorama nacional, me refiero a cuando “nacional” quería decir España. Se han mejorado cosas, por ejemplo, a mí me encanta (y de hecho me parece insuficiente) el toque rural que se le da las fiestas, pero en otras se ha empeorado notablemente incluso desde los tiempos de Orozco, así que la cosa no va de siglas.

La prueba de que se utiliza todo para tirarse los trastos a la cabeza es la curiosa teoría que ha defendido la concejala de cultura y el ala nacionalista del gobierno de que la Xunta pretende torpedear las fiestas por retrasar la finalización de los trabajos en Santa María. Y lo dicen los miembros de un gobierno que retrasó dos años las obras del centro, así que aplicando la misma lógica entendemos que están diciendo que ellos querían torpedear al casco histórico. Una confesión usando una lógica aristotélica de manual.

Así que cuando les digan que Fulano o Mengano no aportan para las fiestas recuerden que hablamos de dar dinero, no de pagar el bocadillo.

En todo caso, como no puede ser de otra forma, les deseo unas muy felices fiestas y que disfruten de nuestra gran cita anual con el pulpo, las barracas y las cosas buenas de siempre que por suerte permanecen.

4 comentarios:

  1. Si no quemasen medio millón en el Caudal…

    ResponderEliminar
  2. Una frase, sobre todas" me ha llamado la atención: " gobierno que retrassó las obras del centro dos años". Lo que quiere dar a entender, o al menos eso parece, es que dicho retraso, yo entiendo que por mala gestión, fue algo buscado .
    Lo de me han contado y me han dicho y yo me fío, no sé yo.
    Mis fuentes me han contado que lo que le han dicho no ha sucedido.
    Buenos días y Feliz San Froilán.☀️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy aplicando la misma lógica que el Gobierno Local, que asegura que la Xunta "retrasa las obras". Con una diferencia, al menos en el caso de Santo Domingo es fácilmente demostrable que se retrasaron a lo tonto durante al menos año y medio.

      Eliminar
    2. Aunque le doy la razón en una cosa. Sería lo razonable aplicar esa frase de la Ley de Murphy de "no achaques a la malicia lo que pueda explicar la estupidez", pero o lo hacemos con todos o con ninguno. La Xunta al menos justificó el retraso por la aparición de aguas residuales con las que no contaban, el Ayuntamiento no se molestó en dar excusa alguna.

      Eliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.