
Estos días asistimos, algunos desde la barrera, a prácticas más que discutibles en la guerra, ya abierta y sin cuartel, entre las dos listas que pugnan por hacerse con el control del PP de la provincia de Lugo. En principio sorprende un poco porque aparentemente una de las dos contendientes, en este caso Raquel Arias, parece que tiene menos posibilidades de ganar la presidencia (a pesar de que me cuesta reconocerlo ya que es mi apuesta), con lo que los partidarios de Elena deberían estar relajados, pero parece que no lo están tanto.
Según cuentan las malas lenguas se está intentando lograr que Raquel ni siquiera pueda llegar al Congreso, lo que es más sencillo de lo que parece. Verán la cosa funciona así en esta absurda carrera de obstáculos: de los setecientos y pico compromisarios cada candidatura tiene que presentar otra vez un número mínimo de avales para poder llegar a la votación. 155 me parece que son. Raquel ya los presentó, mientras Elena lo hará en breve (si no lo hizo ya y no me he enterado, que es posible) y habla de que tiene unos 600.

Esto, que de ser cierto me parece una maniobra indigna, plantea varias cuestiones de mucho calado. La primera es que si están tan convencidos de la victoria, ¿a qué viene tomarse tantas molestias para lograr la absoluta y total destrucción del adversario? ¿No les llega con “ganar” que tienen que aniquilar a la otra opción? ¿Necesitan de verdad ser la única e incondicional verdad? ¿Que la otra opción no pueda ni hablar siquiera en el Congreso?
Me tomé la libertad de plantear a la candidatura de Elena Candia esta preocupación y me aseguran que ella no tiene noticia de tal cosa y que de tenerla no lo permitiría. Puede ser cierto, no se lo niego y no tengo por qué poner en duda su palabra porque siempre ha sido una persona correcta y cumplidora conmigo, pero ahí es donde entra en juego lo que les contaba ayer de los apoyos envenenados. Si realmente es cierto que hay personas haciendo estas cosas ¿qué grado de responsabilidad tiene la candidata? Si no sabe nada, probablemente ninguno. Si no sabe nada.

Aunque intento ser objetivo, es obvio que uno siempre ve con mejores ojos lo que hace su "preferido" ("preferida" en este caso) pero me parece que no es subjetividad decir que no me parece nada grave, dependiendo únicamente del tono de la llamada. Si es simplemente para explicarles cómo ven las cosas y lo que quieren hacer y pedir su apoyo no lo veo mal, porque estamos hablando de persuadir con argumentos a compromisarios que tienen libertad de voto que, además, es secreto. Quizás esto último sea a lo que realmente algunos tienen tanto miedo.
También hay rumores en sentido contrario pero parece que menos cargados de bombo, como simple reacción en plan "y tú más". Si todo lo que se cuenta es cierto, si realmente está habiendo presiones y llamadas en que incluso se dice que se mencionan amenazas veladas sobre puestos de trabajo, es algo a analizar. Más cuando todo se hace para intentar acabar con una candidatura que a priori tiene las de perder.
Quizás sea porque tienen un temor no infundado de que cuando los compromisarios se enfrenten a su conciencia y tengan que votar de forma secreta por una u otra candidata se decanten por aquella que no le prometió un puesto a nadie ni intentó comprar a los cargos con ofrendas de más cargos, que es lo que ha parecido con la táctica de "fulano me apoya y entrará en mi ejecutiva".
Es una posibilidad poco realista, incluso puede parecer candidez creer que haya la opción de que la gente reflexione para votar contra todo el poder del aparato del Partido, y más inocente es cuando canta mucho que lo quieres ver para quien quieres que gane (yo sigo raquelista, ya saben), pero parece que la mera existencia de esa remota contingencia asusta a algunos tanto que prefieren intentar cargarse cualquier atisbo de derrota incluso antes de llegar al día 6.
No comprendo esa absurda costumbre de ver solo ventajas en la opción preferida y desventajas en la contraria. Esto incluso me costó una agria discusión con un amigo al que aprecio y que también cayó en la machacona tendencia de destruir al adversario, al que vapuleaba sin dejar ninguna posibilidad de nobleza por su parte, cosa que no comprendo.

La política de destrucción total aplicada, sobre todo más en estos días, presuntamente por gente que apoya a Elena me preocupa, porque nada les impedirá seguir usándola después del día 6. Supongo que algún anónimo escribirá ahora “lo de Raquel también lo hacen”, pero creo que hay cosas que hay que decir dando la cara. Lo otro es muy sencillo.
El domingo los compromisarios votarán y solo deberán obedecer a sus convicciones y su conciencia. Si yo tuviera que recomendarles algo, les diría que se imaginen al PP de Lugo dentro de un año con una y otra Presidencia y que elijan la que creen que les gustaría más. Todo lo demás son tácticas, algunas de ellas inaceptables. No todo debería valer.
¡Suerte en vuestra elección, muchos estamos pendientes de ella!
Hola Luis: Soy compromisaria electa en Lugo, para el próximo congreso del día 6 y en este caso mi favorita es Elena, aunque tampoco tengo nada en contra de Raquel; considero que hay que mejorar muchas cosas pero sin olvidar toda la historia del partido en Lugo que tantas alegrías y éxitos electorales nos ha dado en la provincia. No creo que existan esas maniobras indignas de las que hablas, ni por un lado ni por el otro. Lo que no entiendo es que Raquel presente sólo 155 avales, puesto que siempre puede haber alguno que firme a las dos candidatas sin mala intención o simplemente por no quedar mal con ninguna de las dos. En caso de que los avales de Raquel no fueran suficientes porque alguno fuese anulado, no se le puede echar la culpa a la otra candidatura, el fallo sería de la propia Raquel por no intentar aportar algún apoyo más.
ResponderEliminarSi es una cuestión accidental estoy totalmente de acuerdo en que hay que ser más previsor. Pero no estoy hablando de eso, sino de presiones que, supuestamente, están recibiendo los avalistas de Raquel para firmar también otro aval para poder anular ambos.
EliminarCreo que es evidente la diferencia entre el tacticismo y el accidente. En el primer caso me parecería tremendo intentar ganar así. En el segundo tienes toda la razón, sería una falta de previsión inaceptable.
Lo que cuentan es cierto. A mi m ellamaron de elena para que firmara su aval diciendo qeu no pasaaba nada y que podeia avalar a las dos y ahora mee entero de que noe s cierto y que se anulan los dos avales si avalas a las dos
ResponderEliminarmenso mal que no pique pero la que me liaban y no es justo porque la lista que dice oficial tiene todos los datos y pueden hacer lo que quieran y no tiene mucho sentido que puedan hacerlo y llamar a quien queiran de alli
dependiendo únicamente del tono de la llamada. Si es simplemente para explicarles cómo ven las cosas y lo que quieren hacer y pedir su apoyo no lo veo mal, porque estamos hablando de persuadir con argumentos a compromisarios que tienen libertad de voto que, además, es secreto.
ResponderEliminarLamento discrepar Luis, los compromisarios, SON DE ELENA, DE SU CANDIDATURA, SU-YA, no de Raquel. pero dicho esto, el tono, los argumentos, te la paso a pasiva; aceptarías que si hubiese sido Elena la perdedora de los 163 compromisarios de Lugo, se les llamase, con buen tono, para explicarles y convencerles de que no tendrían que apoyar a Raquel? es por saber
Sí
Eliminartu lacónico Si, es lo suficientemente elocuente ( ironía on). Suerte mañana
ResponderEliminarYo lo veía concreto pero bueno. En cuanto a la suerte, también yo se la deseo. A mi no me va más que la esperanza de que el PP pueda ser un partido decente.
Eliminar