Cuando uno elige un sitio para vivir ha de tener en cuenta muchas cosas además de precio de la vivienda (curiosamente hasta la crisis esto se miraba poco porque daban hipotecas como rosquillas a gente que muy probablemente no podría pagarlas si les venía un revés): si hay un supermercado a una distancia razonable, si tenemos en el área un colegio que nos guste para los niños, si se aparca bien, si nos permite ir andando al trabajo… Pero lo que casi nadie mira es el calendario.
Las zonas privilegiadas tienen un precio (además de en euros) porque son las que suelen ser elegidas para ubicar aquellas fiestas temporales para mayor gloria de la ciudad y disfrute de sus vecinos. Y si no te convence ya sabes lo que te toca: cómprate una casita a las afueras o vete a una calle con poco tránsito y así estarás tranquilo el tiempo que tú quieras.
No estoy diciendo que “te jodes por comprar ahí”, creo que ha habido un abuso desproporcionado en el tema de horarios y ruidos en las fiestas de San Froilán y yo, que soy poco amigo de ruidos y jaranas, probablemente me buscaría acomodo en casa de un familiar esos días tal y como se está poniendo el tema. No es de recibo que durante 9 días te machaquen con un ruido infernal hasta las tantas de la mañana día sí y día también.
Pero eso es una cosa y otra muy diferente pretender que como a mí me molesta trasladen el ferial a otra zona (¿a cuál? ¿Hay zonas desérticas en Lugo de las que no me han informado?). Respeto profundamente la demanda que algunos vecinos del parque pusieron el pasado año para que se regularan los ruidos, pero con lo de mover de ahí el San Froilán me parece que se han pasado de frenada.
En Lugo ya se trasladaron en los 90 las fiestas y ante el gran fracaso de la medida tuvieron que volver a su sitio. También en la Milagrosa se llevó el ferial al parque y el Alcalde tuvo que recular porque la cosa no funcionó.
Los derechos son una gran cosa y yo soy un firme defensor de ellos, por lo que, repito, entiendo que se exija moderación en la megafonía todo el día y más aún a partir de una hora prudente. Pero de eso a cerrar todos los garitos o llevárselos a otra parte media un abismo.
La postura del Ayuntamiento, hablando de una “consulta popular” me parece una tomadura de pelo. Es una forma de sacarse de encima el embolado y encima siguiendo una estrategia de lo más estúpida ya que si el juzgado obliga a cambiar las fiestas de sitio no hay consulta que valga, y si no obliga no sé para qué se iban a reubicar.
Si siete vecinos quieren que se cambien las fiestas recuerden que son siete. No digan después que “los del centro” quieren sacar de ahí el San Froilán porque es mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Derecho a réplica:
Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.