viernes, 12 de septiembre de 2025

Alberto Losada reelegido presidente de la Protectora... por la mínima

Bastante gente en la asamblea, y mucho, muchísimo voto delegado.

Uno de los principios más clásicos de la política es que la oposición jamás gana unas elecciones, las pierden los gobiernos. Es casi imposible desalojar del puesto a alguien que lo hace bien, y muy difícil aunque lo haga regular. Sólo si lo hace mal, realmente mal, es posible que los contrincantes se alcen con la victoria.

Ayer hubo asamblea de la Protectora de Animales de Lugo, de la que llevamos hablando algún tiempo, y por el margen más estrecho posible (un voto) ganó las elecciones Alberto Losada, por lo que renueva mandato por la mínima. No digo que eso implique que lo haga tan mal como parezco insinuar en el párrafo anterior, pero sí que evidentemente hay problemas y una percepción de que las cosas no son como debieran.

En cuanto a la sesión en sí misma, fue un caos. Empezamos con más de una hora de retraso ya que se nos citó a las 17:15 para la entrada, la primera convocatoria era a las 17:30 y la segunda a las 18:00. Empezamos a las 19:15 (más de dos horas de espera para los que tenemos la costumbre de llegar un poco antes de la hora), y acabamos casi a las 21:30... y porque había que dejar el salón que si no yo creo que aún estábamos ahora. El retraso se debió principalmente al riguroso procedimiento de identificación de socios y delegaciones de voto para la asamblea, algo que a la vista del resultado hicieron bien en llevar con meticulosidad, aunque no habría estado de más tener un sistema más ágil.

Había, como les conté estos días, dos candidaturas: la de la directiva que ya estaba y otra que se creó desde el voluntariado de la Protectora. Tras un recuento que se hizo varias veces para asegurarse del resultado, la primera ganó con 68 votos frente a los 67 de los aspirantes. Literalmente el resultado más ajustado posible.

La sesión fue tensa. Interrupciones, descalificaciones, incluso insultos en algún caso, gente preguntando tonterías y diciendo cosas que “por ley” son así… y no lo son… Vaya panorama. Tengo grabadas dos situaciones: una persona que “exigía” saber el número de expediente del compromiso que la Xunta adquirió para participar en la financiación de la Protectora (lo que es una bobada porque los compromisos no tienen expedientes, es después, cuando se concreta, cuando sí hay tal cosa) y otra que decía que no se había contestado a todos sus correos exigiendo información… y hablaba de decenas de correos. Estoy por la transparencia, pero tampoco creo que haya que tener una gestoría para responder las exigencias de tres o cuatro personas que preguntan todo lo que se les ocurre cuando son cosas que se informan en las asambleas.

Como era de esperar tras el ajustadísimo resultado empezaron las protestas, pero lo que me llamó la atención es que no fueron los que encabezaban la lista perdedora (por la mínima, insisto) los que reclamaron impugnar la votación, sino los hooligans que los apoyan y que, en mi opinión, fueron los que causaron su derrota. Han asustado a mucha gente por sus agresivos comentarios en redes sociales, su actitud grosera y sus formas barriobajeras. Me consta que personas que estaban indecisas y a las que hay cosas de la anterior (y ahora actual) directiva no les gustan, decidieron apoyar igualmente a Losada porque pensaron que la alternativa era todavía peor, o se quedaron en casa porque no tenían claro a quién elegir. Y así se pierde una la votación.

El primer sorprendido creo que fue Alberto Losada, que no contaba con salir elegido. De hecho, en su discurso hizo varias referencias a “cuando entréis y tengáis que hacer esto” y cosas así. Hasta después de la victoria decía reiteradamente cosas así. Tuvo la gentileza de, a la vista de los resultados, ofrecer a la candidatura alternativa que dos de sus miembros entrasen en la directiva, algo que éstos rechazaron… quizás algo apresuradamente. No habría sido mala cosa integrar a los dos grupos para equilibrar algo las cosas y abrir esa participación que tanto se pide (con razón). El ofrecimiento se mantiene, según dijo Losada, así que quizá deberían pensarlo con calma y aceptar.

En todo caso, hubo amenazas de impugnación que si les digo la verdad no creo que lleguen a ninguna parte. La cosa es que hay dos votos en disputa, y ambos serían presuntamente para la candidatura alternativa.

El primero es de una persona que se dio de alta el 31 de agosto a las 22:30 enviando un email que entró en el correo de la protectora a las 00:04 del 1 de septiembre, fuera de un plazo que terminaba el último día de agosto. Evidentemente lo que ha de contar es cuándo se recibe, y francamente, esperar hasta el último día a las diez y pico de la noche hace que te arriesgues a estas cosas. No veo posibilidad de que esto se gane. Si está fuera de plazo es irrelevante que sea por un minuto o por un año.

El segundo era de una persona que supuestamente estaba en urgencias y que envío el DNI pero no la autorización, con lo que no se puede constatar su voluntad de delegación de voto por lo que tampoco se admitió y dudo muchísimo que un juzgado cambie esa decisión.

Además, hay que recordar que las decisiones las toma una “mesa de edad” con las personas de más y de menos edad de la asamblea, no es algo que elija la directiva en funciones.

Estas situaciones se dijeron después de la votación, no antes. Si se hubiera explicado previamente quizá la cosa hubiera sido diferente, pero claro, decirlo cuando se pierde por ese margen no es lo más correcto del mundo, suena a desesperación. Y más llamativo cuando lo dicen quienes ni siquiera iban en la lista, que es chocante.

En todo caso, veo difícil que prospere una reclamación en un juzgado y más difícil aún que los promotores de la lista alternativa se metan en semejante lío (y gasto económico, que eso cuesta una pasta) con un resultado que, en el mejor de los casos, obligaría a repetir las elecciones, pero no les garantiza la victoria y a nadie le gusta el tío que se pone a discutir con el árbitro.

Hay que saber perder, y ver los mensajes que alguna persona que parece necesitar medicación ha puesto en redes hace que algunos nos preguntemos si no hemos esquivado una bala. No por la lista de Carla, que son gente estupenda, comprometida y trabajadora, sino por los que tenían alrededor o incluso detrás. 

Pero también hay que saber ganar. Alberto Losada y su directiva tienen ahora la legitimidad para continuar, pero tienen que ser conscientes de que las cosas son como son, que han ganado por los pelos y que hay una parte importante de la Protectora que no está de acuerdo en cómo se hacen las cosas. Deberán cambiar, mejorar y pulir muchos aspectos empezando por la transparencia, y dar voz y participación a quienes son críticos manteniendo las formas. A los otros pueden mandarlos a freír espárragos, nadie les culpará.

Ahora queda ver qué pasa, qué futuro viene y si todos hacen lo que se dijo ayer que se haría: trabajar juntos por los perros y gatos que malviven en la Protectora.

Permitan que insista en mi sugerencia de que se den de alta como socios de la Protectora. Una modesta cuota de 40 euros anuales es poco, pero si son abundantes es mucho.

No lo duden: hagan clic aquí: https://protectoralugo.org/pages/asociate

3 comentarios:

  1. Hola, yo soy la persona que se encontraba en urgencias en el susodicho voto. No se pudo en papel porque me encontraba en esa situación y quería votar. Mande escrito por whastapp la delegación de voto y fotografías de mi DNI personal, anularon mi voto porque querían fotocopia del DNI.
    Dónde está la protección de datos?? Yo estoy en desacuerdo y espero que impugnen la votación y se realice nueva votación para Presidente de Protectora de Animales y Plantas.
    Attm Lucía Vázquez Castro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días. Es curioso que la persona que decía llevar su representación aseguraba en un comentario en Facebook que tenía su delegación en papel de puño y letra... Supongo que la tendrá ahora, no en el momento de la votación, que no es lo mismo.
      En todo caso me sorprende el final de su párrafo: "espero que impugnen la votación". ¿Quién ha de hacerlo? ¿Usted no va a impugnarla? Entiendo que es la interesada...

      Eliminar
  2. Soy la misma, del comentario que figura como anónimo

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.