miércoles, 29 de enero de 2025

El paraguas de la discordia, una cuestión de perspectiva (literalmente hablando)

A la izquierda la fotografía publicada por El Progreso y a la derecha la de La Voz de Galicia.
Como ven es una simple cuestión de puntos de vista, literalmente.

Lleva ya la gente unas semanas dando vueltas al tema de la terraza que la cafetería La Parisina instaló frente a su local, en el exterior del atrio de la Catedral. El debate está en si tapa o no tapa la Catedral y si esa instalación es adecuada.

Cuando vi las fotos publicadas por El Progreso y La Voz de Galicia me acordé de inmediato de una tira de Mafalda en que Miguelito pone un dedo frente a una casa y se asombra de que éste sea más grande que el edificio. Mafalda le pregunta si sabe por qué lo ve más grande (aludiendo a una cuestión de perspectiva) y Miguelito le responde “porque el dedo es mío y me importa muchísimo más que la torre”. Irreprochable.

El gran Quino dando en el clavo una vez más

Con esto pasa algo parecido. Si uno hace la foto desde un ángulo la sombrilla tapa la fachada de la Catedral casi en su totalidad, pero si la hace desde otro apenas la toca y si se fotografía desde la rampa de la Muralla ni siquiera afecta a la seo. Todo es cuestión de dónde se ponga el retratista.

“Es que la Puerta de Santiago es entrada del Camino de Santiago y queda fatal” podrá decir alguien. Incorrecto. Para empezar de ser algo sería salida, porque la entrada es por la Puerta de San Pedro, y en todo caso si somos rigurosos el Camino Primitivo no pasaba por ahí porque esa puerta era privada de la Iglesia para ir a sus huertas y viñedos y los peregrinos salían por la Porta Miñá o del Carmen, de ahí que la capilla que hay allí sea la única de la ciudad que estaba dedicada a la Virgen del Camino.

Pero la cuestión es sencilla de dilucidar: ¿tiene licencia la terraza? Sí. Pues entonces poco hay que decir. El Ayuntamiento ha intentado que la Xunta de Galicia haga de mala y que ilegalice esa terraza, lo que no deja de ser curioso porque es una instalación aprobada por el propio Ayuntamiento que se ve que ahora no quiere desdecirse.

Supongamos que obligan al hostelero a cambiar la sombrilla. ¿Quién le paga los gastos de dicho cambio? Porque ya les digo que ese paraguas vale una pasta, igual que los que le harían poner. Y lo que es más importante ¿basándose en qué normativa?

Lugo no tiene una ordenanza de terrazas. Tenemos la de las tasas de ocupación de vía pública (la pela es la pela) porque lo importante es cobrar, pero no hay ningún documento válido que diga formas, colores y limitaciones.

Llevamos muchos años esperando por una ordenanza de terrazas y lo único que tenemos es un bando, un disparate jurídico porque los bandos no son fuentes del derecho y no pueden crear normativa solamente llamar la atención sobre algún punto concreto o poner sobre la mesa un tema de interés, pero jamás pueden fijar condiciones u obligaciones sin una ordenanza que los respalde, y aquí no la hay.

En Lugo tenemos una fijación con la hostelería que es para hacérsela mirar. Mientras, por poner un ejemplo, nuestra administración mantiene las fachadas del casco histórico plagada de cableados, que además ha aumentado con los de la fibra óptica “porque sí” incluso en las calles recién remodeladas o en otras que ya llevan unos añitos arregladas pero siguen con esas negras líneas afeando toda la ciudad, se pretende cargar contra una empresa que lo único que hace es ganarse los garbanzos y que ha dado vida a un rincón que, desde el cierre del añorado establecimiento de “El Alquimista”, estaba abandonado a su suerte.

Lo de que es un lugar simbólico tiene su guasa. A pocos metros el Ayuntamiento hizo dejación de funciones durante 25 años y permitió tener cerrada una calle, que sólo se abrió tras una denuncia de Lugo Monumental porque se estaba perjudicando a varios locales, y ni siquiera se han molestado en poner una triste farola en ese lugar, con lo que lo convierten en un pasadizo lóbrego e incorrecto desde el punto de vista de género del que tanto les gusta cacarear.

Pero Lugo es así. Hacemos la vista gorda a cosas graves y ponemos el acento en otras que son, simplemente, cuestiones de puntos de vista.

1 comentario:

  1. Estimado Luís:

    Que algo sexa legal non o fai necesariamente correcto. Neste caso entendo que hai lugar á discusión sobre a corrección ou non do instalado.
    Por outra banda, se algo é legal... é legal (dura lex sed lex) guste ou non e a responsabilidade é de que dicta e aplica a lei; ou así debería ser. Neste caso o Concello de Lugo ten a responsabilidade de facer a normativa e de aplicala e debe ser igual para todos.

    Así pois, entendo que poida ser discutible a pertinencia desa sombrilla e haberá respectables opinións en contra... pero se é legal, o é mentres non se cambie a lei.

    Se cadra o problema non é tanto esta sombrilla (que pode ser un simple "accidente" na aplicación da normativa) senón a deixadez na aplicación delas.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.