martes, 28 de enero de 2025

40 años de We are the World

 


Permitan que hoy me aleje de mi tema habitual, Lugo, y me centre en algo que no tiene nada que ver con nuestra ciudad pero que las efemérides me traen al recuerdo.

Hoy hace exactamente 40 años que un grupo de cuarenta y cinco artistas más que conocidos, grabaron un tema que se convertiría en un auténtico himno a la esperanza. Nacía “We are the world”, una composición de Michael Jackson y Lionel Richie (a quien podremos ver pronto en Coruña). 

La idea original fue de Harry Belafonte, que realmente se basó en un antecedente británico (“Do they know it’s Christmas?”), y la produjo Quincy Jones.

Entre los solistas podemos citar a los propios Michael Jackson y Lionel Richie, por supuesto, pero también a Harry Belafonte, Stevie Wonder, Bruce Springsteen, Diana Ross, Bob Dylan, Willie Nelson, Tina Turner, Billy Joel, Paul Simon o a Cindy Lauper. Si se fijan en el coro y en los músicos verán también a Phil Collins tocando los bongos, y a Dan Aykroyd, los hermanos Jackson, Bette Midler, Dionne Warwick, Diana Ross o Jeffrey Osborne.

Como verán, es una reunión difícil de igualar porque hablamos de una época en que las estrellas eran algo más que un producto de marketing. Evidentemente hoy podría volver a hacerse con gente de primer orden que tiene voces incomparables como Lady Gaga o incluso repescando a alguno de los artistas que habían participado en su día. De hecho, en 2010 se hizo una nueva versión por el terremoto de Haití (con Justin Bieber, Lionel Richie, Tony Bennett, Barbra Streisand, Enrique Iglesias, Miley Cyrus, Toni Braxton… y muchos más) e incluso una versión latina con Shakira, Paulina Rubio, Ricky Martin y otros grandes nombres, pero no funcionó ni de lejos de la misma forma. Sí económicamente, ya que se recaudó mucho dinero, pero cultural y socialmente no tuvo el mismo impacto.

Personalmente siempre me han llamado muchísimo la atención las intervenciones de Bruce Springsteen y, sobre todo, la de Cindy Lauper, que le dan ese toque tan suyo y que hace que la canción tenga pequeñas alteraciones que la hacen diferente.

We are the world marcó una época y selló una década que musicalmente sigue teniendo una influencia tremenda a día de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.