Ese rollo que nos cuentan de que hay que “sumar esfuerzos” (ahora lo de las “sinergias” ya se usa menos porque están de moda otros términos) no deja de ser una rueda de molino con que nos quieren hacer comulgar mientras hacen justamente lo contrario. Lo mío es mío y lo tuyo también es mío y si no me lo das eres malo. Pero cuando se ofrece colaboración, en el formato que sea, la respuesta es el recelo y la desconfianza, tal vez por aquello de que cree el ladrón…
El Ayuntamiento de Lugo acude a Fitur a promocionar el Camino Primitivo, que pasa por nuestra ciudad, pero ha ignorado olímpicamente el ofrecimiento que se les hizo de añadir a su campaña la Credencial del Camino que existe para iniciar la ruta en Lugo.
Los argumentos a favor de la peregrinación desde nuestra ciudad son múltiples, y podríamos destacar tres que son más que significativos:
- Lugo es la Ciudad del Sacramento, y tiene el privilegio de la Exposición Permanente y la Indulgencia Plenaria por visitar la Catedral. Desde el punto de vista religioso (no olvidemos que el Camino de Santiago es esencialmente eso, religioso) es más que relevante, pero incluso si se quiere dejar a un lado el mismísimo origen del Camino podemos hablar de un tema cultural más que relevante.
- Es la primera población que cumple el requisito de los 100 kilómetros para peregrinos que hagan la ruta a pie o en montura. Somos el Sarria del Camino Primitivo, pero no sólo no sabemos explotarlo, sino que salvo un cartelón en una plaza no se hace el menor esfuerzo para promocionarnos como punto de inicio del peregrino.
- Es una capital de provincia, lo que ofrece una serie de servicios para iniciar la ruta que no hay en otras poblaciones: alojamiento, hostelería, comercio y demás ventajas para quien acude a Lugo como punto de inicio.
En el año 2016 la asociación Lugo Monumental, que tengo el honor de presidir, lanzó una Credencial del Camino desde Lugo patrocinada por La Voz de Galicia, diseñada por el gran Chencho Pardo y avalada por el Obispado de Lugo.
Estas Credenciales no son frecuentes. Las hay, claro que las hay, de muy diversos lugares, pero no son fáciles de poner en marcha y sólo hay que recordar el lío que se armó por los esfuerzos que hubo desde ciertos sectores por anularla. No lo consiguieron, y Lugo tiene su Credencial.
Este documento se ofreció reiteradamente a Xunta de Galicia y Ayuntamiento de Lugo para su difusión en Fitur como un punto más de interés en la peregrinación desde la ciudad, pero la respuesta ha sido el silencio. Ni se han dignado contestar.
Quizás el error fue no meter “sus logotipos” en el documento, pero qué quieren que les diga, como desde la Asociación tenemos una particular alergia a las subvenciones públicas (algo inaudito, lo sé, pero somos así de especialitos… e independientes) ni se nos pasó por la cabeza buscar ayudas públicas para algo que ya estaba cubierto por el sector privado.
Pues nada, seguiremos haciendo una modesta contribución a las peregrinaciones desde nuestra ciudad al margen de que las administraciones se acuerden de que lo más importante para hacer el Camino es llevar ese documento encima, y que hay uno específico de nuestra ciudad que les ha dado por ignorar.
Parece que en Lugo nunca se va a superar esa eterna rivalidad ideológica que impide que esta ciudad avance al mismo ritmo que otras de su entorno. Demasiadas individualidades...
ResponderEliminar