viernes, 21 de noviembre de 2025

No pasa nada, hasta que pase algo

La casa se cae en pedazos y no sólo no ha mejorado la situación, sino que va a peor.

En mayo del año 2022 Lugo Monumental, la asociación que tengo el placer y el honor de presidir, registró sendas denuncias en el Ayuntamiento de Lugo y la Xunta de Galicia por la situación que se estaba viviendo en dos puntos: la casa en ruinas de la Rúa do Moucho que tuvo cortada esa vía durante unos 25 años, y la de la Plaza del Campo, cuyo lamentable estado no sólo perjudica a los edificios colindantes sino a los locales que están en su entorno y a la zona en general.

Afortunadamente la situación de la casa de Rúa do Moucho se subsanó dentro de lo que cabe. Aunque la casa sigue hecha unos zorros, al menos la calle se abrió al tráfico peatonal, demostrando que era una cuestión de pura dejadez el haber mantenido esa situación durante más de dos décadas. En el caso de la casa de la Plaza del Campo el problema, lejos de mejorar, se ha agravado. También por dejadez.

El intolerable estado de este inmueble, situado en la Plaza del Campo, epicentro de la zona de los vinos del casco histórico y por ello una de las zonas más visitadas de la ciudad y a pocos metros de ambas oficinas de turismo (de hecho, a medio camino de ambas) supone graves perjuicios para la zona ya que lleva más de tres años vallada por posibles desprendimientos. Recientemente hubo que ampliar el vallado porque no protegía convenientemente. Ya ven. Si hubiera pasado algo ¿la culpa sería de la propiedad en exclusiva o también de la administración que consiente esta situación a pesar de las denuncias? No pasa nada, hay seguro. Pregunten a la vaca.

Actualmente la ley deja mucho margen de maniobra para evitar estas situaciones, pudiendo acudirse a la sanción, la ejecución subsidiaria o incluso la expropiación forzosa para subsanar estas cuestiones. Las leyes del Suelo de Galicia y de Rehabilitación de Galicia vinculan estas medidas a la acción conjunta de Ayuntamientos y administración autonómica.

La Asociación se dirigió nuevamente a ambas administraciones para trasladarles la situación y solicitar soluciones. Al Ayuntamiento por sus competencias en urbanismo y a la Xunta de Galicia por ser la titular de Patrimonio.

Lamentablemente no es el único inmueble en mal estado del casco histórico, algo paradójico si se tiene en cuenta que se busca su declaración como Patrimonio de la Humanidad, pero sí es, posiblemente, uno de los más emblemáticos por su estratégica situación.

¿Alguien hará algo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.