Atascos diarios... en Julio y en Agosto. Ahora que comienza la "normalidad" y, próximamente, el mal tiempo... la que se va a armar será épica. |
Es bastante indiscutible que poner una línea de conos naranjas en la Ronda de la Muralla para “peatonalizar” (me cuesta usar ese término para esta chapuza) uno de los carriles ha sido un sonoro fracaso y está creando muchísimos problemas pero no está trayendo aparejada ventaja alguna.
Antes de meternos en materia hay que aclarar que no estoy en
contra de la iniciativa como tal, entendida como algo temporal en un momento en
que era necesaria, y de hecho fue Lugo Monumental, la Asociación que tengo el
orgullo de presidir, la que propuso en primer lugar este tema en el desconfinamiento
cuando todos teníamos que salir en rebaño a las mismas horas y sin alejarnos de
casa, lo que limitaba notablemente nuestras opciones.
Pero esta iniciativa, que tuvo su explicación y su razón de
ser, no tardó mucho en convertirse en un grave problema para la circulación. La
Ronda de la Muralla es, sin que hoy haya alternativa a la vista, el gran
distribuidor del tráfico de Lugo, una ciudad lineal con un “garbanzo” en el
medio que se rodea para continuar recorrido. Esto no es sencillo de arreglar,
porque hay que actuar urbanísticamente y esas cosas llevan décadas y una
planificación que nuestro bienamado Ayuntamiento es incapaz de hacer, pero en
todo caso se pueden tomar una serie de medidas de sentido común que tampoco han
implementado antes de montar este cristo circulatorio.
Los atascos son el pan nuestro de cada día, y lo han sido en
julio y agosto, cuando la ciudad está medio vacía (este año algo menos porque mucha
gente se ha quedado) y el buen tiempo invita a caminar. ¿Qué va a pasar cuando
reabran los colegios y venga el mal tiempo? Si en un semáforo podías aprovechar
el atasco para dar la merienda al niño ahora le vas a poder preparar una
fabada, y no de las de lata.
Los repartidores están al borde de la rebelión, y con razón.
Por mi trabajo hablo con muchos de ellos y están hasta la coronilla de que un
recorrido que les llevaba antes media hora les ocupe ahora hora y media, con
las repercusiones económicas que tiene para ellos y la bajada de servicios que
pueden hacer (si supieran ustedes lo que cobran por cada paquete entregado…
céntimos…).
Por si esto fuera poco, los notables perjuicios causados no se ven compensados por beneficios para casi nadie. El carril apenas tiene viandantes y los que van por la Ronda lo hacen por la acera salvo en momentos puntuales en que el incómodo adoquín les invita a bajar al asfalto, pero son pocos los usuarios.
¿Por qué pasa esto? Pues por puro sentido común. Para
empezar si usted va a dar un paseo lo normal es subir al adarve. Es mucho más
agradable, está más protegido de un posible despiste de un conductor, ves mucho
más (incluso las vergüenzas de un Lugo que se cae a pedazos por zonas)… Y el que no
está de paseo sino de recados con cierta prisa no va por la Ronda sino que
atraviesa por el medio.
Por otra parte, en verano en Lugo hace calor. Pasear por un
asfalto recalentado no es precisamente la mejor de las opciones, y cuando venga
el frío tampoco será agradable caminar ociosamente por un lugar tan expuesto.
Estas cuestiones explican el fracaso del cierre al tráfico
del carril, que encima ha sido una chapuza enorme que ha dejado como huella una
larga ristra de conos naranjas afeando nuestro principal monumento. No han
tenido siquiera la decencia de poner algo un poquito más estético, si bien
entiendo que éste no es ni de lejos el peor efecto de la decisión.
Confiemos en que el Ayuntamiento recapacite. Me consta que
en el Gobierno Local hay personas que opina exactamente lo mismo que yo y que
entienden que esto no puede continuar, pero tampoco veo que hayan movido un
dedo para cambiarlo…
Bastante mal están las cosas como para andar con estas
tonterías. Peatonalización sí, claro que sí, pero antes hay que hacer ciertas
tareas previas totalmente necesarias como mejorar las líneas de autobús (una
promesa que lleva pendiente años), los aparcamientos (otra que en 2017 ya
estaba “lista”) y otras cuestiones que permitan a la gente dejar en casa el
coche.
Mientras tanto, la Ronda ha de recuperar de inmediato los
dos carriles.