jueves, 6 de febrero de 2025

¿Por qué no se han puesto más contenedores soterrados?

Contenedores de San Fernando

El otro día un lector me paró por la calle. Me pasa muy pocas veces, pero reconozco que me hace ilusión que algunos lucenses consideren este modesto blog un canal válido para transmitir sus inquietudes. Su pregunta me dejó desconcertado porque ni yo, que miren que me precio de fijarme en las cosas de Lugo, había caído en la cuenta: ¿Por qué durante las obras de peatonalización no han puesto más contenedores soterrados?

Parece una pregunta bastante sencilla, pero realmente esconde una complejidad de mucho interés.

Cuando se instalaron los que hay, distribuidos por el centro en Campo Castillo, Calle Nóreas, Juan Montes, San Marcos, Plaza de la Soledad, Quiroga Ballesteros, María Balteira y San Fernando (que yo recuerde hay esos, aunque seguro que me olvido de alguno incluso dentro de Murallas) se vendió como un sistema irrenunciable, estético, exitoso y fantástico… pero no se han puesto más.

Si tan maravilloso es el sistema, ¿por qué seguimos metiendo contenedores tradicionales en el casco histórico? ¿No habría sido una buena idea aprovechar la reurbanización de la zona para instalar más islas subterráneas de recogida de residuos que evitasen la curiosa imagen del “tren de la bruja” que va dejando vagones por el centro y la de los camiones que ponen y quitan los receptores de basura por la tarde?

¿Quizá no fue un sistema tan exitoso, pero tampoco lo retiran por no reconocer un fracaso?

La lógica suele ser binaria en estos temas: o el sistema funciona o no funciona. En el primer caso lo razonable parece extenderlo, y en el segundo retirarlo, pero no se ha hecho ninguna de las dos cosas.


1 comentario:

  1. Estimado Luís:

    Supoño que a resposta á súa pregunra, como sospeitará, son os cartos.

    Non é o mesmo gastarse 500€ nun contenedor de plástico que dez ou vinte veces máis nun soterrado (nunha cidade chea de restos romanos no subsolo). Por non falar dos custes de mantemento e reposición.
    Así pois, é lóxico deixar os que están (máis estéticos, hixiénicos, accesibles, etc.), pero complementándoos cos convencionais porque os cartos se destinan a temas máis importantes: o centro ese de viños e tapas da Fábrica da Luz, as Caldas, destrozar San Marcos e Rúa Nova,e cousas desas.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.