martes, 25 de junio de 2024

Lugo Monumental hace una propuesta que reduce un 59% la distancia al aparcamiento Plaza del Ferrol


Hoy me van a permitir que me tome la libertad de, simplemente, reproducir la nota de prensa que se envió desde Lugo Monumental, la asociación que tengo el honor de presidir. Ya les he explicado varias veces que este blog es personal, pero también es lógico que se reflejen cosas de la asociación que gestiono, no como canal de comunicación de ésta, sino simplemente como asunto de interés.

Confío en que les parezca una buena propuesta.


Lugo Monumental hace una propuesta que reduce un 59% la distancia al aparcamiento Plaza del Ferrol

Lugo Monumental registró ayer una propuesta que puede sonar bastante atrevida pero que parece la solución más evidente al problema causado en la Plaza del Ferrol: usar el recorrido más corto para la entrada y salida de la misma.


1.- El origen del problema:

Para la Asociación el trayecto propuesto por el Gobierno Local es fruto de la improvisación con que se ha tramitado todo esto, además de la cerrazón a las propuestas de Lugo Monumental, que desde el primer instante en que pudo ver el proyecto apuntó lo disparatado de aumentar los recorridos en el casco histórico en lugar de reducirlos.

El Gobierno aceptó parcialmente el planteamiento de la Asociación y modificó su propuesta, que originalmente era todavía más inadecuada ya que los vehículos subían por Montevideo y Bolaño Ribadeneira como hicieron siempre. El problema es que como ya se ha terminado esa parte de la obra con materiales inadecuados, que no permiten usos diferentes al proyectado, la intentan readaptar, pero el resultado propuesto va contra el más elemental sentido común.

Toda esta situación viene causada por un proyecto muy deficiente y que, a pesar de las peticiones expresas de Lugo Monumental, no se quiso debatir ni consensuar con nadie. De esa falta de participación derivan ahora todos estos problemas, ya que no se quisieron escuchar las aportaciones constructivas de esta Asociación ni de los lucenses.

 

2.- Los perjuicios de la solución del Gobierno:

2.1.- Las actuaciones llevadas a cabo dificultan su corrección:

Los solados empleados entre el antiguo cuartel y la iglesia de San Froilán están diseñados para uso puramente peatonal. A mayores, se ha reducido a un carril el espacio disponible en la puerta de San Fernando. Todo esto dificulta readaptar un proyecto deficiente y mal enfocado.

2.2.- Mayores recorridos y más emisiones:

Hay que recordar que la justificación para estas obras siempre fue la Zona de Bajas Emisiones. Sin embargo, la propuesta municipal aumenta el recorrido por la zona de la Plaza del Ferrol no sólo respecto a la de la Asociación, sino a la que había previamente, invadiendo además calles que eran peatonales como San Froilán.

La problemática con el encuentro de la entrada y salida de vehículos de la propuesta municipal en una vía que dejaron de un solo carril (la propia puerta de San Fernando) cuando caben dos perfectamente, la resuelven con un semáforo que incrementa los tiempos de espera (tiene que impedir el paso de un lado hasta que terminen de hacer el trayecto los del otro, no es una mera cuestión de paso) lo que generará más contaminación y humos en la zona que se supone que se quiere proteger.

Por otro lado, la propuesta municipal sólo permite el acceso a Plaza del Ferrol desde la Ronda, y no desde la Avenida de la Coruña por lo que los vehículos tendrían que dar una vuelta entra a la Muralla (recordemos que con las restricciones actuales irían hasta Ramón Ferreiro y San Roque, lo que es un disparate) para acceder a este estacionamiento. 

2.3.- Afectación a centros y monumentos:

La propuesta municipal afecta a dos centros educativos, el Quiroga Ballesteros, que se ve rodeado por un tráfico perfectamente evitable, y el de la Milagrosa, cuya situación es peor aún ya que los niños de dicho colegio salen a jugar a la Plaza del Ferrol, por lo que parece inapropiado rodearla de vehículos.

Por otro lado, se ve afectado un centro de salud y se sitúa un carril de circulación frente a la Puerta Falsa, una de las pocas totalmente peatonales, y muy utilizada por los lucenses, y de un acceso al adarve, que desembocaría justo junto al carril.

Capítulo aparte merece la cuestión del futuro Museo de la Romanización. La base del planteamiento municipal se basó siempre en la necesidad de dejar libre de vehículos el espacio que hay entre el antiguo Cuartel de San Fernando y la Iglesia de San Froilán, al objeto de “dignificar” el futuro Museo de la Romanización. La cuestión que, sorprendentemente, no se ha tenido en cuenta es que el proyecto de dicho Museo sitúa su entrada principal en Quiroga Ballesteros, por lo que en lugar de mejorar su situación en relación al tráfico rodado la empeoran.

La Asociación invita al Gobierno a llegar a las últimas consecuencias lógicas tras haber aceptado que su planteamiento inicial era equivocado. Para la Asociación, aplicar ahora una solución aplicada a medias no sólo no resuelve los problemas causados, sino que, como ya se apuntó, crea otros nuevos y quizá peores.


3.- La propuesta de Lugo Monumental:

Desde Lugo Monumental se propone lo que se dijo desde el primer momento: que el trayecto de entrada y salida al aparcamiento de plaza del Ferrol se haga usando las líneas rectas y directas, y usando una rotonda en el encuentro de Ronda, San Fernando y Avenida de la Coruña.

Las ventajas de esta propuesta son múltiples:

1. Reduce recorridos y emisiones:

  • Permite el acceso directo desde la Avenida de la Coruña al recinto amurallado en lugar de obligar a los vehículos a dar una vuelta terrible para acceder a ese estacionamiento.
  • Minora en un 59% el recorrido desde la puerta de San Fernando al estacionamiento y su salida, pasando de 577 metros a 238.
  • Elimina el semáforo de espera en el acceso y salida del casco histórico en San Fernando.

Esto supone, obviamente, la reducción de las emisiones tanto en la ZBE del centro como en el total de la ciudad.

2. Minora enormemente la afectación a edificios y monumentos:

Como es lógico cuanto menos trayecto menos afectación, pero es que además se aleja el tráfico de los colegios, la Puerta Falsa y la que será la entrada principal del Museo de la Romanización.

Evidentemente tiene alguna afectación que puede ser más negativa, pero que creemos que se ven compensadas con las ventajas que supone:

  • El solado entre el cuartel y la iglesia probablemente no aguantará ese tráfico y se romperá. Sin embargo, tras haber dañado conscientemente el pavimento de San Marcos y Rúanova durante las obras, entendemos que no es traumático que en el futuro haya que reponer unos 60 metros de suelo. Además, las instalaciones no se verían afectadas por lo que sólo es una reposición superficial del firme y hay que tener en cuenta que en ese tramo hay contenedores soterrados, cuyo vaciado se hace con camiones de gran tamaño que ya van a dañar el suelo igualmente.
  • Habría que retirar los árboles del tramo de la puerta de San Fernando para recuperar los dos carriles. Tampoco sería algo traumático ya que se acaban de plantar y por lo tanto se pueden reubicar con facilidad. La asociación propone moverlos a Santo Domingo para repoblar esa zona de los ejemplares destruidos en los últimos meses e incluso aumentar su número.




2 comentarios:

  1. Estimado Luís,

    Pensando únicamente nesa zona a proposta de Lugo Monumental é impecable.

    Pero este problema tamén o teremos máis adiante en Santo Domingo ca rúa do Teatro. amén de que aínda está por ver como se resolve o reparto de mercadorías, acceso de residentes, acceso á praza do mercado e transporte urbano.
    Polo anterior, creo que a solución debe ser integral e pensar globalmente no recinto amurallado á hora de deseñar os percorridos, tanto para os parkings como para todo o demais. E creo que o ideal sería un percorrido único; que pode ser entrando por San Fernando e saíndo pola Rúa do Teatro (como xa teño proposto anteriormente), ou entrando por Montevideo e saíndo por rúa do Teatro (que entendo pode ser máis perversa porque o tráfico sería superior simplemente para atallar pasando polo centro). O primeiro resolvería o problema da Pza. do Ferrol e deixaría un único carril en San Fernando e rúa do Teatro, o segundo debería necesariamente combinarse ca proposta de Lugo Monumental.

    En calquera caso o problema segue sendo a improvisación, cerrazón e falla de raciocinio e coñecemento ca que se toman as decisións dende o Concello.

    ResponderEliminar
  2. A mi me da la impresión de que una de las prioridades del Concello era sacar el tráfico de delante del cuartel. Con la propuesta de Lugo Monumental se va al garete. De todos modos enhorabuena por la implicación de la asociación.

    ResponderEliminar

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño'' y cortesía.