lunes, 13 de mayo de 2024

El homenaje a Joaquín

Algunas de las personas que vinieron a rendir homenaje a Joaquín
 
Este fin de semana ha sido intenso así que voy a ir por partes para diferenciar dos momentos muy diferentes en cuanto a contenido y continente. El primero, como imaginarán quienes leen este blog habitualmente, es el homenaje que el sábado se le hizo a Joaquín García Díez.

He de decir que salió redondo. A pesar de que la fecha no era la mejor del mundo porque coincidió con innumerables fiestas, ferias, bodas, bautizos, comuniones y demás, hubo más de 150 persona (153 para ser exactos) reunidas para reconocer la labor y la entrega de quien es uno de los alcaldes más apreciados que ha tenido Lugo. A pesar de estar solamente un mandato, Joaquín se ganó a pulso ese cariño y admiración por su tesón, su visión de futuro y su entrega a un puesto que no siempre es tan agradecido como debiera.

Más allá de la lista de invitados, en que no me atrevo a hacer una relación porque me voy a dejar gente fuera la voy a liar (diputados, senadores, conselleiros, incluso estaba la exministra Ana Pastor…), creo que es relevante el ambiente que había, de cariño y de respeto por Joaquín. La coincidencia en las intervenciones, que fueron pocas (de hecho, sólo dos, además de la del propio protagonista) se vieron completadas por la de las personas que participaron en un precioso vídeo en que se hablaba del ejemplo que Joaquín debería ser para las nuevas hornadas de políticos. Un hombre dialogante, conciliador y trabajador que hizo en tan sólo cuatro años más que otros en varios mandatos.

Los artículos de El Progreso y La Voz de Galicia ya recogieron la parte objetiva del tema así que yo les voy a dar simplemente la subjetiva, que para eso esto es un blog personal.

Empezaré por decirles que como es evidente al tener en cuenta que toda la vida política de Joaquín discurrió en el PP, la mayoría de los asistentes eran de ese partido. Pero entre las personas que no son afiliados destacó la de la Alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, que tuvo el acierto, la elegancia y, por qué no decirlo, el coraje de ir a “campo adverso” a felicitar a un destacado miembro de otro partido en nombre del pueblo de Lugo. Esto, que es lo normal, debería ser lo habitual… y no lo es.

Estoy seguro de que Paula se habrá encontrado con alguna persona de su partido que no haya visto con buenos ojos su asistencia al homenaje, pero qué quieren que les diga, creo sinceramente que es lo correcto. Acudió, eso sí, de un rojo encendido para dar un toque de atención, e hizo bien porque es un detalle simpático que así fue entendido por todos.

Su discurso fue más que correcto, fue cariñoso. Habló de Joaquín como debía: bien. Lo completó con una llamada de atención contra la tensión y la crispación que hoy reinan, y haciendo un canto al entendimiento que estoy seguro que intentará aplicar desde sus responsabilidades al frente del Ayuntamiento de Lugo.

A continuación, habló Elena Candia. Como es lógico hizo un elogio de Joaquín desde el punto de vista de su familia popular, pero tuvo el grandísimo acierto de hacer compartir ese reconocimiento a su familia: a sus hijas, que tantas ausencias sufrieron durante años, y sobre todo a su mujer, Rosa, su compañera de vida y su gran sustento durante los largos años de servicio público de Joaquín.

Elena colaboró más que activamente en la organización del homenaje, y sin su implicación estoy seguro de que no habría sido el éxito que fue. Cada vez estoy más convencido de que es una persona que no hace nada a medias y que cuando se compromete lo hace con una energía inacabable y un tesón difícil de igualar.

Hay un detalle que no se nos puede escapar. Cuando Elena y Raquel Arias pugnaban por la presidencia provincial del PP, Joaquín hizo pública su preferencia por Raquel. Ganó Elena, y en lugar de “vengarse” o de guardarle rencor (que es lo habitual y más en la política) lo sumó y contó con él y se implicó en este homenaje a fondo. No hay más que añadir para ver de qué tipo de persona hablamos.

Casualmente en ese acto hablaron sólo dos personas (y Joaquín, claro) con las que he sido bastante injusto en este blog. Con Paula lo fui cuando aposté por Miguel para asumir la alcaldía cuando Lara Méndez abandonó el puesto (creo que está demostrando que ella fue la elección adecuada) y con Elena cuando escribí que me parecía un disparate presentarla a la alcaldía, si bien en este último caso fui menos negativo porque no me refería (tal como escribí de aquella) a que no valiera para el cargo sino a que era sorprendente que no tuvieran a nadie de la ciudad para luchar por la alcaldía. La verdad es que no doy una con estas cosas, pero creo que es lo correcto decirlo directamente: me equivoqué con las dos.

Un aforo completo para un homenaje muy merecido

Las intervenciones se cerraron con el vídeo del homenaje, en que participaron varias personas como Manuela López Besteiro, el exalcalde Orozco, Branca Rodríguez Pazos (que tuvo la elegancia de recordar que fue Joaquín quien tramitó e hizo el trabajo para lograr que Lugo tenga un Patrimonio de la Humanidad), José Manuel Barreiro, Cristina Ares… y saludos de Alfonso Rueda, Mariano Rajoy, Alberto Núñez Feijóo, Romay Beccaría y Darío Villanueva, además de la mujer, hijas y nietas de Joaquín.

Finalizamos con las palabras de un Joaquín emocionado, que tuvo recuerdos para todos. Para Francisco Cacharro, quien le dio su primera oportunidad en política, Romay Beccaría, su primer jefe en la Xunta, Manuel Fraga, quien lo fichó para la autonomía, Mariano Rajoy… los concejales de sus corporaciones, Tomás Notario, de quien fue teniente de Alcalde y sucesor y al que dio las gracias reiteradamente, los portavoces que le sucedieron y que no lograron la alcaldía, e incluso los miembros de los otros partidos durante su mandato. También tuvo un recuerdo para su etapa de Diputado y el mundo de la pesca y para las familias de las víctimas del hundimiento del barco Villa de Pintaxo.

Poco más les puedo decir, salvo que fue un precioso homenaje, que ha sido un orgullo participar en él y que Joaquín ha dejado el pabellón de la política lucense muy alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño'' y cortesía.