Fotograma publicado por El Faro de Vigo |
Una de las formas más básicas, pero más efectivas, de valorar un argumento emitido por una agrupación política es imaginar que lo dice la opuesta. Si se mantiene es que es válido y si no lo hace simplemente lo queremos creer porque quien lo sostiene es “de los nuestros”. Es una táctica bastante pedestre, pero no se imaginan los buenos resultados que da.
Por ejemplo, imaginen que la vaca que se descontroló el otro día en el ferial está paseando en una actividad organizada por un gobierno del PP en lugar de uno PSOE-BNG. ¿Se imaginan el cirio que habrían montado la oposición si esto hubiera ocurrido bajo un gobierno de Elena Candia? La pondrían de asesina para arriba, porque siguen dando la matraca con lo de que escribió un anónimo cuando está más que demostrado que no fue así (si quieren conocer realmente la historia, la tienen aquí), pero insistir insisten, tomando a la población por imbécil.
Pero no ocurrió eso, la vaca se asustó en un paseo organizado por el BNG, y así libran porque ya no es una vaca fascista sino una vaca “do pobo”. Sorprendentemente la oposición no ha dicho nada, lo que se puede interpretar como un ejercicio de prudencia que es de admirar.
Volviendo al principio, hay otra forma de ver este tema: ¿se imaginan que en vez de una actividad municipal la hubiese organizado un particular? Bueno, ya dudo que se la autorizasen porque el Ayuntamiento es tan tremendamente pejiguero a la hora de dar el visto bueno a actividades particulares como tremendamente indulgente con las propias, donde se autopermite hacer cosas que a los demás les supondrían suspender la actividad (cables por el suelo sin protección, horarios fuera de ordenanza… ya saben).
Por cierto, ¿ese desfile estaba autorizado por alguien? ¿Hay plan de seguridad y esas cosas para este evento? No me entiendan mal, los accidentes ocurren por muy previsor que uno quiera ser, pero no sé por qué algo me dice que esto simplemente se metió en el programa y a tirar para adelante... Y eso sí que conllevaría responsabilidades.
Hay otras cosas que me chirrían enormemente en todo esto, y vaya por delante que el desfile de ganado y de especies autóctonas me parece no sólo un gran acierto, sino algo que hay que mantener en el San Froilán porque si nuestras fiestas se diferencian en algo es en ser las fiestas de pueblo más grandes del mundo.
Pero en las cuestiones que no comprendo hay una que destaca: en la cabalgata de los Reyes Magos no podemos tener camellos ni otros animales. Incluso la Protectora ya no lleva perros al evento, algo con lo que tengo sentimientos encontrados, si les soy sincero. Por una parte, se da el mensaje equivocado de que un perro es un capricho, un regalo de Navidad que se coge para los niños y que en agosto se puede dejar tirado para irse de vacaciones sin “esa molestia”. Por otra, si se consigue alguna adopción en la cabalgata, bienvenida sea… Es difícil dar un punto de vista definitivo, la verdad.
Pero a lo que íbamos, en Arde Lucus las asociaciones animalistas también insisten en que no deberían participar animales, lo que daría al traste con actividades tan significativas como las carreras de bigas o, en los desfiles, contar con estos magníficos animales que tanto impresionan y que a la mayoría tanto nos gustan.
Sin embargo, del desfile de animales del San Froilán nadie ha dicho nunca ni media palabra, al menos que yo sepa. Nadie ha protestado ni ha dicho esta boca es mía, quizá porque se trata simplemente de un paseo y ni el más radical de los radicales podría pensar que se maltrata a los animales en algún momento. Bueno, algo tensos supongo que sí que van porque están fuera de su entorno.
En Friol, durante el Friulio, exponen animales, pero no los pasean. Tienen de todo: cabras, ovejas, cerdos, can de palleiro, gallinas, vacas… en unos recintos donde se pueden admirar, pero sin pasar por el medio del público. Quizá sea una idea, aunque no sé yo qué es peor para un animal, estar encerrado todo el día en un escaparate o dar un paseo por la ciudad.
Es un tema complejo, no lo dudo. Personalmente yo no suspendería el desfile porque me parece un acto magnífico de las fiestas. Habrá que darle una vuelta y ver si es preciso vallar todo el recorrido (lo que parece algo desproporcionado) o cambiar las calles por las que circulan los animales.
Veremos qué deciden, pero ojalá no perdamos ese desfile.
El escenario hipotético que se construye ya se dio: En Chantada, gobernada por el PP, hace unos años se escapó una vaca durante el Folión de Carros y ni PSOE ni BNG dijeron nada.
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo con Luis - es una de las pocas cosas que quedan en San Froilán que nos recuerda lo que Lugo y San Froilán era en el pasado!!
ResponderEliminarA mí me parece impresentable el comportamiento de Arroxo que dijo que hay un seguro contratado, y que no pasa nada.
ResponderEliminar¿Alguien se imagina que es atropellado y que el conductor del automóvil se limita a decir que no pasa nada, que tiene el seguro del coche en vigor - algo obligado por ley, por otra parte - y que "Adiós, muy buenas"?
Por otra parte, ya están auto-exculpándose con el cuento de que supuestamente siguieron tal y cual protocolo. La culpa es el del cha-cha-chá, del protocolo; vamos, que ellos cero responsabilidad.
Miedo me dan los conciertos en la Plaza de Santa María, en obras. A ver si el tal señor Protocolo está acertado en esta ocasión, que como pase algo el ayuntamiento no tendrá ninguna responsabilidad.