jueves, 4 de septiembre de 2025

Cuatro posibles explicaciones de por qué el Ayuntamiento dificulta el proyecto de la Protectora

La curiosa foto que el gabinete de prensa del Ayuntamiento eligió para ilustrar la noticia sobre el informe desfavorable a la Protectora. No han leído "El Príncipe". Deberían.
Foto: web del Ayuntamiento de Lugo

Si leyeron “Asesinato en el Orient Express” o vieron la película (si no quieren leer la novela, les recomiendo vivamente la versión cinematográfica de 1974 con un reparto que quita el hipo) recordarán que el detective Poirot propone dos soluciones a un crimen. Una es menos comprometedora para la sociedad y los implicados, pero la otra parece más real.

Aunque soy lucense y no belga y no hablamos de un asesinato, hoy les traigo no dos, sino cuatro posibles explicaciones de por qué el Ayuntamiento le ha puesto la proa al proyecto de la Protectora. Ayer hablábamos del rechazo a dicho proyecto y a raíz de ese artículo y tras leer comentarios y recibir mensajes y llamadas me he hecho mi propia composición de lugar, reflexionando sobre el tema.

Explicación 1. Criterios técnicos:

Evidentemente no podemos empezar a hablar de esto sin tener en cuenta la posibilidad de que realmente haya criterios técnicos que hagan que se informe en contra. Es poco probable, sinceramente, porque el redactor del proyecto trabajó muchos años en urbanismo del Ayuntamiento de Lugo y conoce la casa como la palma de la mano, así que ya tuvo en cuenta los problemas que se le podrían poner a su propuesta.

En la presentación que hizo a los socios de la protectora se preveía solventar los requerimientos administrativos, alguno de los cuales usa ahora el Ayuntamiento para informar negativamente el proyecto, y eso es… llamativo. Conozco casos de otras polémicas actuaciones en que el camino elegido es el de sentarse a hablar con los implicados para buscar una solución. ¿Por qué aquí no se ha hecho? ¿No les parece un tema lo bastante importante?

Hay una variante de esta explicación, que es la torpeza de quien ha hecho el informe negativo. La posibilidad, no tan ajena como nos gustaría pensar, de que simplemente hayan metido la pata no es cero…

Explicación 2. Interés por trasladar la Protectora:

El gobierno municipal de Lugo quería llevarse a la Protectora de donde está y trasladarla al antiguo matadero, un asunto que aparentemente quedó olvidado y que, con el anunciado acuerdo entre las tres administraciones para financiar el nuevo proyecto, supuestamente se archivó.

Dudo mucho que la motivación para la posible táctica para frustrar el proyecto sea querer revivir esa idea, que fue una cosa personal de Lara Méndez y con la que Miguel, el actual alcalde, nunca estuvo muy de acuerdo hasta donde yo sé. Creo que el gobierno actual, y lo mismo pasaba ya con el de Paula Alvarellos, entiende que jugar con la ubicación es un error y descarta la idea de Lara, que no se sostenía porque parecía que sólo buscaba solventar qué hacer con el viejo matadero, no en qué es lo mejor para la Protectora.

Explicación 3. Cuestión de euros:

La difícil situación económica del Ayuntamiento, que ha aprobado una espectacular subida de tasas e impuestos para cubrir sus cada vez mayores gastos, derivados de políticas discutibles como mantener unas supuestas Caldas que no usa ni el gato, un edificio de madera que no tiene más actividad que la forzada, o pagar el sobrecoste disparatado de las obras del casco histórico, sin mencionar el futuro que supondrá reponer piedras rotas en donde no debería haber piedras, lo que se prevé como un gasto recurrente y eterno.

Tal vez se animaron demasiado a decir que financiarían parcialmente la reforma de la protectora y ahora que se ponen a ver los gastos no saben de dónde van a sacar el dinero, así que tiran por la vía más sencilla: demorar el proyecto a ver si, con suerte, se les olvida o les toca a otros pagarlo.

Quiero creer que esto no es una posibilidad real. Sería demasiado cruel, demasiado maquiavélico hasta para el más ruin y cutre de los políticos.

Explicación 4. La política, siempre la política:

Y llegamos por fin a la que considero, sinceramente, la explicación más probable, aunque sólo sea por descarte de las demás: que se quieren cargar la candidatura de la actual directiva para que la semana que viene salga elegida la alternativa.

No entro a valorar cuál de las dos candidaturas es mejor o peor, que si les digo la verdad aún no lo tengo claro ni yo, sólo en que el intento de influir en la elección de la nueva directiva de la Protectora es la explicación más razonable para este difícilmente entendible movimiento del Ayuntamiento.

Conociendo la dinámica que funciona en este Lugo nuestro (quizá más incluso que en otros lares) cualquier cosa que no sea enemistad manifiesta con la oposición se considera delito de alta traición. Esto quiere decir que si Alberto Losada, actual presidente de la Protectora, se deja ver en público con Elena Candia y va de la mano de ésta a conseguir fondos de la Xunta para reformar el albergue, se convierte automáticamente en persona non grata. Aunque consiga los fondos.

Da igual que el mismo Alberto fuera de la mano con otras personas para obtener ayuda en Diputación y Ayuntamiento. Se obvia que su obligación es luchar con todos y ante todos por el futuro proyecto de la Protectora y se considera que sólo ha de hablar “con los míos”, aunque “los míos” no hayan cumplido ninguna de las promesas que, desde la época de Orozco, se hicieron sobre la actualización de la Protectora.

Si a esto le sumamos que el arquitecto que hizo el proyecto, que recordemos que no le costó ni un céntimo a la Protectora, colabora con el PP hace que el proyecto ya no sea considerado por el ayuntamiento como de los defensores de los animales, sino de unas siglas enemigas y por eso hay que tumbarlo. Esto tiene una segunda parte, que creo que no han calculado, y es que si les sale mal la jugada y la cosa sale adelante, ellos mismos estarán otorgando el mérito a Elena Candia.

Los tiempos son importantes. El Ayuntamiento tiene este tema sobre la mesa desde hace años y el proyecto desde hace meses, pero, casualmente, han elegido el día 2 de septiembre para hacer pública una nota de prensa que, como decía ayer, revela información de un expediente en trámite. A nueve días de las elecciones para elegir una nueva presidencia de la Protectora.

¿Casualidad o búsqueda de una causalidad? La época en que vivimos hace ser cada vez más desconfiado en estas cosas y aunque no soy partidario de las teorías de la conspiración, en este caso me inclino por pensar que en este tema de la Protectora hay gato encerrado (permítanme el chiste fácil).

Esto no quiere decir que la directiva actual sea “del PP” y la alternativa “del PSOE y el BNG”. Ni tengo información ni sospechas de que ninguna de las dos esté politizada. Creo que son dos aspirantes con ideas diferentes de cómo llevar la dificilísima gestión de este asunto y que son simples víctimas colaterales de la guerra de partidos, pero ahí los tienen metidos en un fangal que, seguro que contra los deseos de ambas candidaturas, sólo va en contra de los intereses de los pobres animales que siguen viviendo y muriendo en condiciones penosas mientras los “gestores” se dan de hostias a su cuenta.

Si sale la directiva alternativa el gobierno le venderá el favor de haberle ayudado en la campaña, y si sale la que está, argumentarán que no tenían más remedio por ser “actos reglados” (aunque la nota de prensa no lo sea).

Pero el daño ya estará hecho y el proyecto se sigue retrasando dejando, durante más días, semanas, meses y, quién sabe si años, a los pobres animales encerrados en unas jaulas que hacen llorar a cualquiera con un poco de corazón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Derecho a réplica:

Se admiten comentarios, sugerencias y críticas. Sólo se pide cierta dosis de ''sentidiño''; y cortesía.